16 abr. 2025

Feriados deben decretarse seis meses antes, cuestiona abogado

De acuerdo con un abogado, el decreto por el cual el presidente Mario Abdo Benítez trasladó el feriado del Día del Trabajador para el lunes es contrario a la ley, debido a que los feriados nacionales deben establecerse con seis meses de antelación.

marito.png

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló como puntos de descontentos hacia la democracia una Justicia débil y la corrupción.

Foto: Archivo UH

El abogado Rubén Galeano Duarte habló este martes a través de Monumental 1080 AM y cuestionó la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de trasladar a último momento el feriado del 1 de mayo, por el Día del Trabajador, para el lunes 2 de mayo. Señaló que el decreto es contrario a la Ley 1723, “que autoriza al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados nacionales al día lunes”.

“La objeción no la elevo yo, esta Ley 1723 establece en su artículo tercero que el decreto que defina el calendario anual de feriados nacionales deberá fijarse con seis meses de antelación al año para el cual debe regir”, señaló el profesional del Derecho.

En ese sentido, Galeano manifestó que se trata de una normativa del Congreso Nacional, por lo que, a menos que se haya modificado posteriormente, no se puede dejar de cumplir y lamentó que los paraguayos “estamos muy mal acostumbrados” en cuanto a la aplicación de la legislación.

En cuanto a la forma en que se cumplen o no las normativas, el profesional recordó que la norma que se hace en base a la costumbre se llama “consuetudinaria” y que el dejarla de lado también en base a la costumbre, en términos de derecho, se llama desuetudo.

Nota relacionada: Ejecutivo pasa al lunes 2 de mayo el feriado por el Día del Trabajador

“Nosotros en Paraguay estamos muy mal acostumbrados a que cuando nos conviene la ley, la usamos, pero cuando no nos conviene no la aplicamos. Para los amigos todo y para los enemigos la ley, más o menos así”, sentenció el abogado.

Finalmente, Rubén Galeano dijo que se tiene que ver quién asesora al mandatario para tomar este tipo de decisiones y recalcó la importancia de cumplir las leyes en Paraguay, más allá de que “resulte simpático y sea populista”, las normativas se deben respetar. “Eso se llama Estado de Derecho”, acotó.

Mario Abdo Benítez utilizó su red social Twitter para anunciar la decisión de pasar el feriado del día domingo 1 de mayo al lunes 2 de mayo, en el marco del Día del Trabajador.

El mandatario justificó el cambio del feriado como medida para continuar con la reactivación tras la pandemia del Covid-19 y dinamizar la economía mediante el turismo. Tanto el turismo como el sector hotelero son algunos de los rubros más afectados por la pandemia.

La medida fue bien recibida en las redes sociales, donde incluso se había generado una campaña por parte de los trabajadores para pedir el cambio con el #feriadodelagente, cuya frase guarda relación al mandatario, quien utilizó la frase Marito de la Gente en su campaña electoral y de Gobierno.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.