15 abr. 2025

Feriados largos generaron más de USD 30 millones a la economía del país, con 52.273 turistas

Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.

Guaira Cerro 3 Kandu.jpeg

Vista de la cima del cerro Tres Kandu.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo a las estadísticas proveídas por la Dirección Nacional de Migraciones y la Dirección de Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Semana Santa atrajo 40.112 visitantes.

Desde Argentina llegaron 32.916 personas; de Brasil 3.312 personas; Uruguay 670 personas; de Alemania 487 personas; de Estados Unidos 452 personas y de otros países 2.275 personas.

Así también los feriados largos entre el 13 al 15 de mayo; y del 8 al 10 de junio, registraron la recepción de 12.161 turistas. La mayor cantidad provino de Argentina (9.856); de Brasil (629); de Estados Unidos (324); de Colombia (196); y de España (151).

Lea más: ¿Cuáles son los principales lugares más visitados en Paraguay por turistas y excursionistas?

En porcentaje, esto significa que, de Argentina, vinieron el 82% del total, mientras que el restante 18% de los turistas se reparten entre Brasil, Estados Unidos, Colombia y España, entre otros.

Los turistas dejaron al país ingresos de USD 30.010.526, según informó este viernes la Senatur.

Fin de semana largo por la Paz del Chaco

El último fin de semana largo se presentó con un clima cálido en todo el país lo que favoreció la visita a los distintos atractivos turísticos del país.

En cuanto a la ocupación hotelera, según la consulta realizada a representantes de gremios hoteleros Aihpy, Ashoit y Ashotel, con apoyo de las oficinas regionales de la Secretaría Nacional de Turismo, en la capital y gran Asunción, se registraron promedios de entre el 25% y el 60% de ocupación; en Ciudad del Este fue del 81%; en Villa Florida y San Miguel, del 100%; en Guairá el 93%, en Itapúa el 40%.

Asimismo, las Posadas Turísticas del Paraguay registraron el 80% de ocupación, de acuerdo a los datos recabados a través de los posaderos, con apoyo de la Oficina de Posadas Turísticas.

Le puede interesar: Ejecutivo traslada feriado del domingo 29 de setiembre al lunes 30

Lugares más visitados

En cuanto a los lugares turísticos más visitados durante el feriado largo, la Itaipú Binacional, en todas sus áreas de visitas, recibió un total de 8.341 visitantes.

Según información proveída por la Asesoría Turística Itaipú Binacional, la Central Hidroeléctrica recibió a 1468 visitantes; Iluminación 223; el Museo de Itaipú en su Muestra Temporal a 87; la Represa Natural Tati Yupi a 555; el Modelo Reducido a 90; el Parque Lineal Itaipú a 2774; el Parque Tacuru Pucu a 2945; y el Refugio Biológico de Mbaracayú a 199.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH

Otros atractivos a nivel nacional muy visitados fueron el paseo de los artesanos de Areguá con aproximadamente 5.000 personas, el lago Ypacaraí recibió a 2.000 personas, los Saltos del Monday con 617 visitantes.

El Club de Caza y Pesca Bella Vista, tuvo 370 visitas; el Circuito Vivencial Mundo Guaraní, 40; Parque Manantial,12 personas; Aventura Selecta, 95 personas; Guyra’i Rape, 13 personas; Mate Róga, 15 personas.

Nota relacionada: Importante medio británico destaca siete razones para visitar Paraguay

Asimismo, el Cerro Kõi visitaron 479 personas, el Parque Indio Dormido recibió a 40 personas; el Festival del Ovecha Rague-Misiones recibió a 4.850 personas; Cerro Tres Kandu a 206 personas.

El Cerro Akatî a 240 personas; Cerro Corá y Granja Francisca recibió la visita de 150 personas; Salto Cristal y Cerro de la Cruz, 234 personas; Salto Cristal, 182 personas; Salto Cantera, a 144 personas; Salto Don Alberto a 154 personas.

La cima del cerro Tres Kandu.

Imagen de la cima del cerro Tres Kandu.

Foto: Archivo UH.

Así también, tenemos que la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad recibió a 368 visitantes nacionales e internacionales; la misión de San Cosme y San Damián y el Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez recibieron 194 turistas; y la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué abrió sus puertas a 139 personas.

El sector turístico nacional ve con muy buenos ojos el decreto presidencial por el cual, a solicitud de la Secretaría Nacional de Turismo, se traslada la conmemoración de la Batalla de Boquerón del 29 de setiembre, que este año cae domingo, al lunes 30 de setiembre de 2024 para dar impulso al turismo nacional.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.