17 may. 2025

Fernández Lippmann no se presenta a declarar por caso de los audios

Por cuarta vez consecutiva, el ex secretario general del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM), Raúl Fernández Lippmann, no presta declaración indagatoria por el caso de los audios filtrados.

Lippmann.PNG

El ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann. Foto: @780AM

Raúl Fernández Lippmann debía presentarse ante los fiscales Martín Cabrera y Leonardi Guerrero en el marco de la investigación de los audios filtradosdel Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Sin embargo, su abogado, Álvaro Arias, adelantó que no asistirá, debido a que las condiciones procesales aún no están dadas.

El artículo 75 del Código Procesal Penal refiere que el imputado puede abstenerse de declarar las veces que sea citado. Nosotros hicimos uso de ese derecho porque estratégicamente nos pareció, desde el punto de vista de la defensa técnica, favorable esa situación”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Fernández Lippmann debe declarar hoy por caso de los audios

Arias explicó que aún tiene pendiente una conversación con los titulares de la investigación para ver la posibilidad de lograr un acuerdo. Este arreglo, detalló, se encuentra establecido en el Código Penal y beneficiaría al encausado con una salida alternativa.

Así también, alegó que la cuestión electoral nada tiene que ver con la postergación sino, más bien, es por la falta de estabilidad en el Ministerio Público.

Ya tuvieron cuatro grupos de fiscales y todavía no se estabiliza. Ahora quedaría con el fiscal Martín Cabrera y sería la persona con la que trataríamos de llegar a un acuerdo”, refirió.

Fernández Lippmann se encuentra imputado por los supuestos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, asociación criminal y tráfico de influencias.

El ex secretario del JEM está implicado en la polémica difusión de audios que revelaron un presunto esquema de tráfico de influencias en el Jurado. Las grabaciones filtradas fueron consideradas como elementos “suficientes” para determinar la comisión del hecho punible.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.