06 abr. 2025

Fernández Lippmann se abstuvo de declarar

Raúl Fernández Lippmann, el ex secretario general del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se presentó este martes ante la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar. La fiscal Natalia Fúster dijo que ya no lo convocará y el caso pasará a Cámara de Apelaciones.

Raúl Fernández Lippmann

Raúl Fernández Lippmann se presentó ante la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar.

Gentileza

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippmann, se presentó a la convocatoria ante la fiscala Natalia Fúster, pero se abstuvo de declarar, por quinta vez.

Lea más: Fernández Lippmann no se presenta a declarar por caso de los audios

Fúster informó en comunicación con la 780 AM que desde su unidad ya no lo convocarán a declarar. “Le dimos suficientes oportunidades al señor Fernández Lippmann para que presente declaración”, sostuvo la fiscala.

Agregó que lo convocaron suficientes veces como para que el imputado no pueda alegar que no tuvo la oportunidad de brindar su versión de los hechos y que el caso bajaría a la Cámara de Apelaciones en los próximos días, donde se deberán resolver los incidentes pendientes para que la causa siga su curso normal.

Lea también: Manifestantes pedirán que se trate la pérdida de investidura de González Daher

El abogado Álvaro Arias manifestó que su defendido no declaró porque los fiscales a cargo son provisorios, por lo que esperarán que se determine quiénes serán los titulares.

"Él (Fernández Lippmann) admitirá el hecho si la Fiscalía se allana a nuestro pedido, vamos a solicitar suspensión condicional del procedimiento”, agregó, según informó el Ministerio Público.

El ex secretario del JEM está imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, asociación criminal y tráfico de influencias, tras la polémica difusión de audios que revelaron un presunto esquema de tráfico de influencias en la mencionada institución.

Las grabaciones filtradas fueron consideradas como elementos “suficientes” para determinar la comisión del hecho punible.

Otro imputado en el caso es el senador colorado Óscar González Daher, por los supuestos casos de cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. Desde hace 14 días la ciudadanía se manifiesta en la ciudad de Luque, frente a su vivienda, exigiendo su renuncia.

Mientras tanto, el legislador evita dar declaraciones a la prensa y, cada vez que le toca estar cerca de periodistas, huye. Las últimas veces que habló con los medios se limitó a asegurar que estaba con la conciencia tranquila.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.