22 feb. 2025

Fernández niega uso de Seprelad como “garrote” político

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), René Fernández, aseguró que haber superado el examen de Gafilat es la prueba de que la institución se manejó con base en elementos técnicos.

Policiales entrevista al ministro anticorrupcion Rene fernandez._hhyy761_13694276.jpg

René Fernández, titular de Seprelad.

Tras las declaraciones del presidente electo Santiago Peña, quien dijo que la Seprelad fue utilizada como garrote político, debido a que el BNF cortó las transferencias al exterior al Banco Basa, luego de una investigación por presuntos vínculos con el terrorismo y lavado de dinero, René Fernández expresó su preocupación al respecto.

En conversación con Monumental 1080 AM, el titular de la Seprelad aseguró que las expresiones del presidente electo “no se ajustan a la verdad”.

“Todo es revisable y auditable. Los funcionarios tienen la obligación de hacer la rendición de cuentas, tiene un compromiso de transparencia. El riguroso examen que hemos superado de Gafilat supuso un gran esfuerzo de todos los sectores. Este fue un examen muy exhaustivo. Estamos acorde con los países que son operantes en contra del lavado de dinero”, dijo.

Lea más: Peña cuestiona a Seprelad y habla de revertir “decisiones arbitrarias”

René Fernández afirmó que los informes remitidos por la Seprelad son altamente técnicos y recalcó que la institución a su cargo está sujeta a los controles nacionales e internacionales.

“Los productos de Seprelad tienen que ver con informes de inteligencia que sirven como insumo para las investigaciones, pero es el Ministerio Público u otros organismos los que deciden dar prosecución a estas”, dijo.

En la misma línea, Fernández reconoció que cualquier reversión de los procesos iniciados desde la Seprelad puede conspirar contra los avances que tiene el país en lo que respecta a la lucha contra el lavado de dinero.

Relacionado: Carlos Arregui defiende trabajo técnico de Seprelad y critica declaraciones de Peña

“Cualquier decisión que debilite el procesamiento de las capacidades de investigación y a los cientos de informes van a conspirar en contra de ese compromiso que forma parte de un compromiso de la esfera pública y privada”, dijo.

En entrevista con Monumental. Santiago Peña, quien dijo que la Seprelad fue utilizada como garrote político y dio a entender que serían revertidas algunas decisiones adoptadas durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.