23 feb. 2025

Fernando Duarte Callizo es el nuevo director del Centro Histórico de Asunción

El arquitecto Fernando Duarte Callizo fue nombrado este martes por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como el nuevo director del Centro Histórico de Asunción.

Nenecho.jpg

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dio la bienvenida al nuevo director del Centro Histórico de Asunción, el arquitecto Fernando Duarte Callizo.

Foto: @nenechopy.

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en la tarde de este martes, a través de su cuenta de Twitter, que el arquitecto Fernando Duarte Callizo, quien fuera directivo de la organización social Techo, es el nuevo director del Centro Histórico de Asunción.

“Quiero dar la bienvenida al nuevo director del Centro Histórico de Asunción. El arquitecto Fernando Duarte Callizo, quien honrará el cargo y cumplirá con responsabilidad la tarea asignada, trasladando su experiencia laboral al Gabinete de la Municipalidad”, manifestó el jefe comunal.

El flamante funcionario nombrado tendría como propuestas para el Centro Histórico el seguimiento de planes llevados a cabo en el área hasta la actualidad, con miras a impulsar los mejores proyectos y apuntar a nuevas acciones, como el mejoramiento del Parque Caballero y otros espacios públicos.

El arquitecto es egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y tiene experiencia en proyectos sociales y urbanos. Actualmente, lidera la iniciativa Asunción+B. Es diplomado en Gestión Urbana y Desarrollo Local.

Participa en redes e iniciativas vinculadas a la ciudad y participación ciudadana. Hasta 2019 trabajó en Techo, liderando la organización en Paraguay y a nivel Latinoamérica.

Fue director de alianzas de OCA, que es un estudio de diseño y planificación urbana integral que trabaja por mejores lugares en las ciudades y fue miembro de Estrategia Nacional de Innovación.

En Ecuador realizó el curso de desarrollo profesional “Urbanización y cambio climático. Planificación urbana y regional”. Además realizó el curso de desarrollo profesional “Mercados Informales y Regularización de Asentamientos”.

Obtuvo el primer premio en el “Concurso Nacional de diseño de Vivienda Social” y participó como jurado en el concurso de diseño “Vivienda de Emergencia en Paraguay” y en el concurso “Centro Comunitario en Lima, Perú".

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.