05 feb. 2025

Fernando Lugo continuará con su recuperación en Argentina

El senador Fernando Lugo permanecerá por un tiempo más en Argentina para continuar con sus tratamientos de recuperación. Se descartó la posibilidad de que para fin de año pudiera volver a Paraguay.

Fernando Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo intentó explicar su postura a favor del stronismo.

Foto: Archivo UH.

El senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira, confirmó a radio Monumental 1080 AM este martes que el ex presidente de la República Fernando Lugo permanecerá durante fin de año en Argentina debido a que en Paraguay no hay la infraestructura médica para su tratamiento integral de recuperación.

En la víspera publicó un video en su cuenta de Twitter en el que aseguró que la prioridad es que el mismo se recupere plenamente.

Lugo se encuentra internado desde el 7 de setiembre pasado en la clínica Fleni de Buenos Aires, Argentina, a donde fue trasladado para su rehabilitación luego de haber sido sometido a un par de cirugías en el país debido a un accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el 10 de agosto pasado.

Nota relacionada: Sixto Pereira dice que recuperación de Fernando Lugo es prioridad

“Priorizando su recuperación, yo por lo menos preferiría que esté ahí, porque es el centro que tiene todo el proceso de recuperación”, señaló su par legislativo a la emisora.

Asimismo, mencionó que el Estado paraguayo realizó gestiones con varios sectores para financiar los gastos del tratamiento en el vecino país y que, a nivel de gobiernos, Argentina también está aportando su parte.

Sixto Pereira visitó a Fernando Lugo por primera vez luego de su internación en el vecino país, junto al senador Jorge Querey y Gildo Porto Guerra. Los tres son muy allegados a una de las figuras más importantes de la oposición en Paraguay.

Le puede interesar: Fernando Lugo reconoce a todos y conversa con frases cortas, cuenta Querey

Tras las elecciones internas simultáneas, el ex obispo se encuentra encabezando la lista de candidatos a la Cámara de Senadores de la alianza Frente Guasu Ñemongeta por medio del movimiento La Patria Primero.

Se esperaba que el ex presidente estuviera en el territorio nacional de vuelta para fin de año.

Su médico de cabecera en el país, el parlamentario Jorge Querey, había afirmado en una ocasión pasada que el ex presidente podía volver para dicha temporada por los avances en su recuperación, que eran muy favorables.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.