11 abr. 2025

Fernando Lugo con “recuperación lenta, pero favorable”

Jorge Querey señaló que Fernando Lugo tiene una recuperación lenta, pero muy favorable en Argentina. El ex presidente de la República sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en agosto del 2022.

Fernando Lugo.jpg

Fernando Lugo dice que hay causas y argumentos para que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sea destituida.

Foto: Gentileza

El senador Jorge Querey dijo a radio Monumental 1080 AM que el ex presidente Fernando Lugo ya da pasos lentos con el andador, está consciente, se comunica y reconoce a la gente.

“Conversaciones complejas o largas no puede, se desconcentra un poco, pero luego sigue y responde adecuadamente. Recuerda su viaje a Colombia”, detalló el legislador y candidato a vicepresidente de la República.

Igualmente, indicó que el proceso de rehabilitación está muy avanzado y espera que siga mejorando. “Él está teniendo una recuperación favorable, es un proceso lento, pero la evolución es favorable”, acotó.

Lea más: Fernando Lugo continuará con su recuperación en Argentina

El ex obispo encabeza la lista de candidatos al Senado de la alianza Frente Guasu Ñemongeta por medio del movimiento La Patria Primero.

El ex jefe de Estado sufrió en agosto un accidente cerebrovascular (ACV) en su oficina del Congreso Nacional y tuvo que ser internado de urgencia en un sanatorio de Asunción, antes de ser trasladado a la clínica Fleni, en el barrio capitalino de Belgrano, en Argentina.

Durante su presidencia, Lugo fue destituido por juicio político en el año 2012 y después se postuló para el Senado, siendo uno de los principales referentes de la oposición.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.