23 feb. 2025

Fernando Lugo va a Cuba por cuatro semanas para evaluación médica

El ex presidente de la República y ex senador Fernando Lugo viajó a Cuba para ser sometido a una evaluación médica. El político había realizado un tratamiento por medio año en Argentina para recuperarse de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2022 estando en el Congreso Nacional.

Fernando Lugo, senador.jpg

Fernando Lugo permanecerá en Cuba por cuatro semanas.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República, Fernando Lugo, partió rumbo a Cuba durante la madrugada de este jueves para someterse a una evaluación completa sobre su estado de salud, luego del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en agosto de 2022.

El ex senador por el Frente Guasu viajó en compañía de su médico de cabecera, el ex senador del mismo sector, Jorge Querey, y un cuidador, informó radio Monumental 1080 AM.

De acuerdo con las primeras informaciones, la estadía del líder del Frente Guasu en el país insular será por cuatro semanas. Las evaluaciones médicas se realizarán en un centro de referencia de rehabilitación donde “van a escuchar las opiniones y sugerencias sobre alguna estrategia para una mejor recuperación”.

Puede leer: Fernando Lugo abandona UTI tras malestar que lo aquejó

Semanas atrás, el ex obispo fue internado en la unidad de Terapia Intensiva (UTI), en un centro asistencial de Asunción, con un pronóstico “estable”, para un monitoreo preventivo debido a una aparente descompensación.

Tras su accidente cerebrovascular, el 10 de agosto de 2010, Lugo había sido trasladado a un hospital privado, donde estuvo en coma inducido y su pronóstico era crítico.

Posteriormente, fue derivado a la clínica Fleni de Buenos Aires, Argentina, donde realizó su rehabilitación, y retornó al país luego de medio año.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.