01 feb. 2025

Fernando Lugo ya arribó a Argentina para iniciar tratamiento de rehabilitación

Fernando Lugo ya llegó a Argentina, donde llevará adelante su tratamiento de rehabilitación, tras el accidente cerebrovascular que padeció hace casi un mes.

Fernando Lugo arribando a Argentina.jpg

El avión ambulancia que trasladó a Fernando Lugo llegó en la tarde de este miércoles en Argentina.

Foto: Gentileza

El avión ambulancia que trasladó al senador Fernando Lugo arribó en la tarde de este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina, donde comenzará su tratamiento de rehabilitación terapéutica, tras casi un mes de haber sufrido un accidente cerebrovascular.

Después de que el vuelo haya partido de Paraguay, el parlamentario, Jorge Querey, líder de bancada del Frente Guasu (FG) y médico de cabecera de Lugo, señaló que el parlamentario recibirá en el vecino país la atención de un equipo médico multidisciplinario dentro de la clínica Fleni de Buenos Aires.

Con relación al centro asistencial, Querey aseguró que se trata de un hospital especializado en el tratamiento de recuperación para pacientes con este tipo de afecciones, como el caso de un accidente cerebrovascular (ACV).

Nota relacionada: Con avión ambulancia de Argentina, hoy será trasladado Fernando Lugo

Además, mencionó que el senador Lugo se encuentra estable y que ya demostró reacciones sumamente positivas en los últimos días, por lo que superó “satisfactoriamente la situación crítica vital que ha pasado semanas atrás”, tras lo cual se comenzó con el proceso de descomplejización de forma gradual.

Finalmente, el líder de bancada del FG agradeció a todos los que se involucraron en el proceso que afrontó el senador desde que padeció el ACV, en especial a todos los médicos del país que formaron parte de la recuperación de Lugo, y aseguró que seguirá brindando informes sobre el estado de su colega.

Lugo recibirá en Argentina tratamientos relacionados con su recuperación neurológica, respiratoria y motora. Si bien, Jorge Querey había manifestado que en Paraguay hay profesionales en el área, existe mayor dificultad en las cuestiones organizativas.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).