12 abr. 2025

Fernando Silva Facetti renuncia como senador a poco de terminar el periodo legislativo

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti presentó su renuncia este jueves a la Cámara Alta para regresar al ejercicio de su profesión como abogado.

Fernando Silva Facetti.jpg

Fernando Silva Facetti

El propio liberal Fernando Silva Facetti anunció su renuncia en la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores. Mencionó que hace dos semanas ya les había adelantado al respecto a algunos colegas.

“Estoy presentando mi renuncia como senador porque estamos en un periodo donde somos y no somos, porque el nuevo gobierno quiere opinar sobre lo que hay, y ya medio ndaigústoi (no da gusto), para volver a la profesión, soy abogado”, manifestó a la plenaria.

Su dimisión llega faltando muy poco para que termine el periodo parlamentario 2018-2023, el cual concluye el próximo 30 de junio.

Lea también: Senador Fernando Silva Facetti fue elegido como nuevo titular del JEM

Silva Facetti ingresó a la Cámara de Senadores en calidad de suplente en el periodo 2008-2013, para completar los tres últimos años. Fue reelegido y se mantuvo por 13 años en el Parlamento.

Durante su carrera legislativa se desempeñó como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el cual presidió en 2020. Renunció a su cargo como integrante en febrero pasado en el marco de la reelección de Jorge Bogarín como presidente del órgano encargado de enjuiciar a fiscales y jueces.

Resaltó que presentó durante su gestión en el Congreso Nacional 197 proyectos de ley, de los cuales 57 son leyes de la República, 90 todavía están en trámite y estudio, 42 fueron archivados y nueve retirados.

Más detalles: Cambios se ajustan a la ley afirma senador

A esto sumó los 258 proyectos de resoluciones sobre pedidos de informes, posiciones, mociones de censura, citación e interpelación.

Tras enumerar y destacar una serie de leyes, pidió que su renuncia fuera incluida en el orden del día para ponerla a consideración de su colegas o en la próxima reunión parlamentaria.

Varios senadores, incluidos los de las bancadas del PLRA, se mostraron sorprendidos con la decisión del legislador y destacaron su participación en el Poder Legislativo y le desearon éxitos en el ejercicio de su profesión.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.