08 abr. 2025

Ferreiro promete que con nuevo sistema no se expulsará a funcionarios

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, remarcó que la aprobación de la gestión tributaria y catastral al Consorcio TX Panamá no significa privatización, aumento de tributos ni expulsión de funcionarios. La adjudicación es cuestionada por, supuestamente, tercerizar el cobro de impuestos.

ferreiro mario.jpg

El intendente Mario Ferreiro aseguró que la adjudicación no significa la expulsión de funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

“Nosotros rechazamos que sea una privatización o tercerización (…) No es aumento de tributos y tampoco es expulsión de funcionarios”, afirmó este viernes el jefe comunal.

En la sesión del miércoles, los concejales aprobaron la adjudicación sobre Licitación Pública Internacional 01/2016, para el “servicio de diseño e implementación de un sistema de gestión tributaria” a la firma consorcio TX (Grupo TX SA y Gaudi SA).

El sistema servirá para dotar de herramientas tecnológicas y mejorar la base catastral y tributaria de la Municipalidad, según explicó el concejal Federico Franco Troche.

Lea más: Edil explica que licitación aprobada no terceriza cobro de impuestos en Asunción

De incrementarse la recaudación luego de implementarse el sistema, la empresa adjudicada deberá cobrar el 22% sobre el monto que se logre aumentar.

Ferreiro remarcó a la 970 AM que la adjudicación no se trata de una “movida que hace el intendente” y argumentó que esta licitación se preparó con tiempo e incluso se intentó implementar en gobiernos municipales anteriores.

Por otro lado, el Sindicato de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Simuca) anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad sobre la adjudicación aprobada.

Nota relacionada: Presentarán inconstitucionalidad sobre cobro tercerizado de impuestos

Los agremiados sostienen que la licitación privatiza y terceriza el cobro de impuestos de la Comuna. Además, temen que los funcionarios podrían quedar sin trabajo.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.