14 abr. 2025

Festejo en la Plaza de Armas antes de volver a casa

Un centenar de campesinos apostados en el predio de la Plaza de Armas festejan el acuerdo firmado con el Ejecutivo tras 23 días de lucha.

farra.jpg

Foto: Elías Piris, ÚH.

Momento de algarabía se vive en la noche de este sábado en la Plaza de Armas, lugar que acogió a los dirigentes campesinos durante casi un mes.

“Nunca jamás el pueblo se va a olvidar de esta gesta histórica”, sostuvieron dirigentes campesinos al llegar a la Plaza de Armas luego de firmar un acuerdo con las autoridades del Gobierno en el Mburuvicha Róga.

Poco tiempo después del contundente mensaje de victoria por parte de los dirigentes, Elvio Benítez procedió a leer el documento que contiene los 10 puntos, siendo ovacionado por los miles de campesinos en la plaza, informó Elías Piris, periodista de ÚH.COM.

De la misma forma, los labriegos destacaron el trabajo de Filemón Paredes, Luis Aguayo y Pedro Löblein, los dos primeros son dirigentes campesinos y el último cooperativista.

El diputado Ramón Duarte, del Frente Guasu, también se ganó varios aplausos este sábado por el apoyo constante que brindó al sector, destacaron.

Tras la negociación del acuerdo con el Ejecutivo, los campesinos aseguraron que levantarán las carpas y volverán hasta sus respectivas comarcas mientras sus representantes esperan suscribir el acuerdo con el presidente de la República, Horario Cartes, este lunes a las 08.00.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.