17 abr. 2025

Festejos sin excesos: Consejos para cuidar tu salud en estas fiestas de fin de año

Diciembre y sus últimas semanas son un sinónimo de encuentros con amigos, familiares y seres queridos. Por ello, el Ministerio de Salud brinda una serie de recomendaciones para disfrutar de manera saludable y segura estas fiestas de fin de año.

cena navidad.jpg

Dan recomendaciones para disfrutar de las fiestas de fin de año sin excesos.

Foto: Pixabay.

Las fiestas de fin de año no tienen que ser sinónimo de excesos que luego terminan con algunos problemas de salud.

Todos los encuentros que fueron pospuestos durante este 2024, se van dando en estas últimas semanas y es por eso que el Ministerio de Salud insta a no caer en los excesos en la alimentación.

Al respecto, Nancy Schapt, jefa del Departamento de Promoción Nutricional del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), recomendó mantener la moderación en el consumo de comidas y bebidas alcohólicas durante las fiestas de fin de año.

Esto es clave para evitar intoxicaciones, malestares y ganancias de peso innecesarias.

Además, es fundamental acompañar las preparaciones con muchas verduras crudas y aprovechar las frutas de estación.

También, es recomendable consumir al menos 8 vasos de agua al día para prevenir la deshidratación y facilitar la digestión.

Otras recomendaciones incluyen moderar el consumo de sal para prevenir la hipertensión arterial y la retención de líquidos, limitar el consumo de alimentos con alto contenido graso, para prevenir el sobrepeso y problemas cardiovasculares, y evitar el consumo excesivo de gaseosas y otras bebidas azucaradas.

Incluso, es importante moderar el consumo de bebidas alcohólicas y recordar que no se debe conducir después de consumir alcohol.

Lea más: Cena para Navidad y Año Nuevo: Las opciones tradicionales y saludables de la mano de Gia y Che Angirũ

Es importante no dejar de lado el lavado de manos antes de manipular o consumir alimentos, manipular los alimentos correctamente y lavar adecuadamente frutas y verduras.

Es importante cocinar correctamente los alimentos antes de ingerirlos y evitar la mezcla de alimentos crudos con cocidos y guardarlos en recipientes tapados y separar los crudos de los cocidos.

Finalmente, al adquirir comidas listas para el consumo, es importante asegurarse de seleccionar establecimientos higiénicos libres de insectos y con una correcta conservación.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.