El evento propone en la fecha doce producciones y las funciones arrancan a las 13.30 con el cortometraje venezolano Mei Fung. Se trata de un filme que mezcla drama y comedia, y narra la historia de Yuan y Mighn, padre e hijo que mantienen un conflicto por la vocación del retoño.
Luego se verá la película Con pecado concebidos (Croacia, Serbia, Montenegro), que cuenta la historia de Fabián, un cura recién llegado a una isla del Adriático, quien plantea un original plan para fomentar la natalidad en el lugar.
A las 15.30 se verá el corto Mágica (Argentina), que relata la historia de una niña que quiere tener poderes para dar vida; y también se exhibirá el filme El niño y el mundo (Brasil), que ganó los premios a Mejor Película y Premio Especial del Público en el Festival Internacional de Cine Animado de Annecy 2014; y el Premio Platino 2015 a la Mejor Película Animada de Iberoamérica; entre otros.
más películas. Por otro lado, a las 17.45, se exhibirán el corto Erotango (Argentina), una fantasía animada, por momentos erótica, donde dos historias paralelas se desarrollan al compás de un tango; y la película estadounidense Seis sesiones de sexo, protagonizada por Helen Hunt y John Hawkes.
A las 20.00 siguen las propuestas con el corto Melody (Chile) y la cinta italiana Viva la libertá, que relata cómo un líder político desaparece, y su asistente recurre al ignorado gemelo del político, un intelectual brillante que acaba de salir de un centro de salud mental. Por último, a las 22.00 se exhiben el cortometraje finlandés Noste y el filme Lore, que se propone en última función.
A las 19.00, la actividad paralela se realiza en el Centro Cultural Paraguayo-Americano (España 352 casi Brasil), con la charla Cine comunitario y la proyección de Angelito y Caramelomi, de Miguel Agüero. Acceso libre.