08 feb. 2025

Festival de Cosplay, principal atractivo de décima edición del SOFA en Bogotá

El Festival Cosplay será uno de los principales atractivos de la décima edición del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se realizará en octubre próximo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), informaron este martes los organizadores.

SOFA  Colombia.jpg

El Salón del Ocio y la Fantasía de Colombia se realizará en octubre.

Archivo/EFE

Los visitantes a la décima edición del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) podrán asistir a charlas con invitadas como la profesora de arte brasileña Giu Hellsing, quien durante ocho años ha confeccionado más de 100 trajes de esa afición, y la campeona europea de cosplay en 2016 y 2018, la checa conocida como Germia.

Además, tendrán la oportunidad de conocer un museo especializado en cosmaker con un total de 20 trajes de personajes como Thanos, Hulkbuster, Batman y Capitán América, entre otros, elaborados por colombianos, detalló Corferias en un comunicado.

El Salón, que se desarrollará entre el 11 y 15 de octubre, es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, de nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia.

En Colombia, el fenómeno Cosplay inició en restaurantes y sitios de entretenimiento, pero su auge llegó en 2009 con la realización del primer SOFA, que incrementó su popularidad en Bogotá y que contó con la participación de cosplayers de Medellín y Barranquilla.

Ediciones pasadas del SOFA han contado con la participación de celebridades como la actriz mexicana Isabel Martiñón, reconocida por ser la voz para América Latina del personaje de anime Naruto, y del italiano Tony Cubolíquido, especialista en arte anamórfico y ganador del Premio de Arte 3D en Dubái.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.