14 abr. 2025

Festival de la Chastaca es declarado de interés distrital en Santa Rosa, Misiones

Los concejales municipales de Santa Rosa, Misiones, declararon de interés distrital el Festival de la Chastaca previsto para el 28 de diciembre.

chastaca.jpeg

El festival de chastaca se realiza el 28 de diciembre en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El festival se realizará frente a la plaza central de Santa Rosa, Misiones, con acceso gratuito desde las 20:00. Ese mismo día se tendrá una importante feria gastronómica desde las 08:00 y se extenderá hasta el final del festival.

La chastaca es un preparado realizado a base de carne seca al sol, que luego es desmechada en el mortero. Algunos le agregan cebollita de verdeo, huevo y otros ingredientes acorde a la receta de cada familia.

Nota relacionada: Chastaca, un sabor culinario vigente en Misiones

Unas de las expositoras principales es una docente jubilada de 71 años que vive a 20 km del casco urbano y se encarga de vender esta opción gastronómica.

“Yo estoy en la compañía Zapatero Cué, vivo en mi granja María Soledad, lleva el nombre de mi hija. En Zapatero Cué desde hace 10 años vendo chastaca, empecé en una fiesta patronal de Santa Rosa, fue un éxito, desde ahí no pare más, en casa elaboro mi propia cecina” relató Buenaventura Piris Damota.

Mencionó que de un animal generalmente se obtienen 30 a 50 kilos de cecina por faena y que el costo por kilo en las carnicerías actualmente es de G. 150.000.

Lea también: San Juan conmemora 131 años con el tradicional festival de batiburrillo, Siriki y Chorizo

concejales de Santa Rosa.jpeg

Los concejales de Santa Rosa Misiones aprobaron declarar de interés distrital el festival de chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Chastaca Roseña, Ruth Almada, expresó que aparte de su sabor único, este menú es ya reconocido como la identidad gastronómica de la localidad.

“Este producto es la identidad gastronómica de Santa Rosa, Misiones. Desde hace un año estamos organizados en comisión, estamos golpeando puertas para conseguir grupos musicales, ya estamos teniendo varios, haremos un evento maravilloso, gratuito y para toda la familia”, adelantó.

En la edición del año pasado, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) brindaron su apoyo técnico a los miembros de la comisión. Además, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) registró en el 2023 el proceso de elaboración artesanal de la chastaca y brindó apoyo financiero para el evento.

Más contenido de esta sección
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.