18 may. 2025

Festival de la Raza en su edición 40 será este sábado en Villarrica

La edición número 40 del tradicional Festival de la Raza de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se llevará a cabo este sábado 21 de octubre, para rendir tributo a la cultura y a la raza paraguaya, con artistas de primer nivel. Marilina, Tierra Adentro, Talento de Barrio, entre otros, subirán al escenario.

Festival de la Raza 2019 - 1.jpg

Festival de la Raza en su edición del 2019.

Foto: Archivo.

El Festival de la Raza es uno de los eventos más importantes del país por su esencia y su objetivo, la de revalorizar la cultura paraguaya en todos sus aspectos y existe mucha expectativa para este sábado, ocasión en que se celebrará la edición número 40.

Los artistas confirmados que harán vibrar a Villarrica son Tierra Adentro, Marilina, Ensamble Amigos del arpa, Grupo Oasis, Jazmín del Paraguay, Talento de Barrio, Purahéi Mbarete, M-Folk, Merry Makers, Trío San Valentín, Ayelén Alfonso y Americanta.

En la noche gigante, se prevé un homenaje y recordatorio a grandes personalidades que han hecho grandes labores a favor de la educación, el arte y la cultura, entre ellos al profesor Filemón Espinoza y también al abogado Roberto Arrúa Mendoza, considerando que este último recientemente partió a la eternidad.

La directora de Cultura de la municipalidad de Villarrica, Janise Ayala, manifestó que el festival tiene una esencia única que busca mostrar lo mejor del arte paraguayo con nivel internacional. Agradeció a las autoridades y empresas que apuestan por este evento, del cual se espera sea todo un éxito.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El intendente villarriqueño Magín Benítez sostuvo que este tradicional evento busca enaltecer la cultura guaireña, ofreciendo un espacio artístico y de sano entretenimiento para toda la población.

Además, resaltó que las personas con discapacidad tendrán acceso libre y gratuito, como también los niños menores de 8 años, previa presentación de documentos.

En el marco de la edición 40 de este festival, se han realizado las noches de prefestivales y la elección de la Musa del Ybytyruzú en una noche de elegancia y belleza.

La nueva soberana es Marianela Marmori, mientras que la Amada Inefable es Tiffany Amarilla y la Panambí Vera de la Simpatía, Damaris Ojeda. Todas ellas estarán presentes en la noche gigante, como inspiradoras del poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero.

Las entradas para el Festival de la Raza en su fase 2, hasta este viernes 20 de octubre, tienen un costo de G. 40.000 para graderías laterales, G. 60.000 en gradería central, G.100.000 para el sector de preferencias y G. 150.000 para el sector vip Panambí y se pueden adquirir en el Centro Español, Municipalidad de Villarrica, Estadio Ykua Pytã o en la red ámbar.

Más contenido de esta sección
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.