05 feb. 2025

Festival en Misiones: Dinapi documentará proceso de elaboración de la chastaca roseña

En el casco céntrico de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, distante a 248 kilómetros de Asunción, se realizará este viernes la 5ª edición del Festival de la Chastaca Roseña, que es la identidad gastronómica de la comunidad. Dinapi documentará su elaboración.

chastaka.jpeg

Nueve stands competirán por la mejor chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Con un jurado riguroso, en total participarán nueve stands en la competencia por la mejor propuesta gastronómica del Festival de la Chastaca Roseña, realizado en Misiones.

La presidenta de la Comisión de la Chastaca Roseña, Ruth Almada, explicó que los visitantes podrán acceder de manera gratuita a un gran espectáculo.

Lea más: Chastaca, un sabor culinario vigente en Misiones

El escenario tiene como telón de fondo el torreón de la ciudad que expone el arraigo de la población local.

chastaka3.jpeg

La chastaca forma parte de la identidad gastronómica de Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Este menú es un patrimonio intangible del Paraguay. En ese contexto la chastaca roseña se distingue por la elaboración en forma artesanal. Este proceso de elaboración lo vamos a mostrar y va a ser documentado por la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual)”, expresó la representante de quienes organizan este evento.

Al respecto, detalló que el festival ya está en proceso de registro en la Dinapi y que además la actividad fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados.

Todo el movimiento arrancará a las 17:00 de este viernes y se extenderá hasta el amanecer del día sábado, según especificó Almada.

chastaka2.jpeg

La Dinapi documentará el proceso de elaboración de la chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el arranque se empezará a documentar el proceso de elaboración de la chastaca, mientras que recién a las 19:00 se habilitarán oficialmente los stands para la venta de porciones, que se ofertarán entre G. 10.000, G. 15.000 y G. 20.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A las 20:00 empezará la actividad central que contará con números artísticos con la participación del grupo Generación y de la cantante Mily Brítez. La idea es recibir el amanecer en el lugar.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.