05 abr. 2025

Festival en Misiones: Dinapi documentará proceso de elaboración de la chastaca roseña

En el casco céntrico de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, distante a 248 kilómetros de Asunción, se realizará este viernes la 5ª edición del Festival de la Chastaca Roseña, que es la identidad gastronómica de la comunidad. Dinapi documentará su elaboración.

chastaka.jpeg

Nueve stands competirán por la mejor chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Con un jurado riguroso, en total participarán nueve stands en la competencia por la mejor propuesta gastronómica del Festival de la Chastaca Roseña, realizado en Misiones.

La presidenta de la Comisión de la Chastaca Roseña, Ruth Almada, explicó que los visitantes podrán acceder de manera gratuita a un gran espectáculo.

Lea más: Chastaca, un sabor culinario vigente en Misiones

El escenario tiene como telón de fondo el torreón de la ciudad que expone el arraigo de la población local.

chastaka3.jpeg

La chastaca forma parte de la identidad gastronómica de Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Este menú es un patrimonio intangible del Paraguay. En ese contexto la chastaca roseña se distingue por la elaboración en forma artesanal. Este proceso de elaboración lo vamos a mostrar y va a ser documentado por la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual)”, expresó la representante de quienes organizan este evento.

Al respecto, detalló que el festival ya está en proceso de registro en la Dinapi y que además la actividad fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados.

Todo el movimiento arrancará a las 17:00 de este viernes y se extenderá hasta el amanecer del día sábado, según especificó Almada.

chastaka2.jpeg

La Dinapi documentará el proceso de elaboración de la chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el arranque se empezará a documentar el proceso de elaboración de la chastaca, mientras que recién a las 19:00 se habilitarán oficialmente los stands para la venta de porciones, que se ofertarán entre G. 10.000, G. 15.000 y G. 20.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A las 20:00 empezará la actividad central que contará con números artísticos con la participación del grupo Generación y de la cantante Mily Brítez. La idea es recibir el amanecer en el lugar.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.