Rocío Robledo, gestora cultural de la Fundación Arturo Pereira, invitó a toda la ciudadanía a llegar hasta el barrio Ricardo Brugada, “La Chacarita”, perder el miedo y soltar los prejuicios. Destacó que el barrio fue y es históricamente un lugar para la bohemia de Asunción y que sus calles vieron nacer a José Asunción Flores, el creador de la guarania.
Grandes novedades. Asimismo, en el lugar se llevará a cabo la Feria Punta Karapã, en la Chacarita, donde habrá una variedad de emprendimientos de gastronomía, tragos, artesanía, plantas, entre otros.
También habrá un concierto con diferentes artistas de la zona y artistas invitados. El evento empieza a las 16:00 y va hasta las 22:00.
El line up de los artistas que pondrán a bailar a todos se encuentra un hijo de la casa; estamos hablando de El Princi, quien es uno de los principales impulsores del arte dentro de la Chacarita.
Además estarán en escena el dúo Purahéi Soul, la cantante Lizza Bogado, el Ensamble Palito Miranda, Matías Lugo, Lucero Sarambi, y Las Galoperas de Punta Karapã que demostrarán su destreza en el baile.
El programa sigue con la Escuela Melodías de la Chacarita, Ignacio Cubilla, Trioite, Ramón Ángel Hicks, Atanasio Galeano, Yenia y Quintás y Antonio González.
El evento es organizado por la Fundación Arturo Pereira-Museo José Asunción Flores y cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto con la comisión vecinal Punta Karapã, la Feria Punta Karapã y el proyecto Chacatours. La invitación está abierta a todo público con entrada gratuita.