05 jul. 2025

Festival Internacional El Folclore Nos Une llega a Asunción en su 4ª edición

31032926

Organizadores de Paraguay. Los integrantes del elenco folclórico Origen Guaraní, dirigido por la profesora superior de danza Lizza Jara.

La IV Edición del Festival Internacional El Folclore Nos Une, organizada por el elenco folclórico mundialista Origen Guaraní, bajo la dirección de la profesora superior de danza Lizza Jara, se realiza desde hoy hasta el domingo 2 de marzo, en varios espacios de Asunción.

El objetivo del festival es difundir y conservar el folclore, acercar la cultura a toda la ciudadanía, favorecer la diversificación del turismo y promover el destino a nivel internacional.

“Esperamos ofrecer mayores alternativas de esparcimiento y diversión para los visitantes locales y extranjeros, invitar a los niños y jóvenes a acercarse a actividades artísticas y culturales, alejándolos de la vagancia y los vicios”, comentó la organizadora, docente Lizza Jara.

Se ofrecerán tres días de funciones, entre ellas, en hogares de ancianos, como ser el Pequeño Cottolengo, sumando un total de tres presentaciones, cada una consta de dos horas de espectáculo. Este viernes 28 de febrero, la cita es en la Recova del Shopping Mariano Roque Alonso, a las 20:30. Acceso gratuito.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sábado 1 de marzo, a las 10:00, se ofrecerá un conversatorio y taller de chamamé con la pareja nacional del chamamé 2025, en el Sitio Memorial Ycuá Bolaños (Santísima Trinidad esquina avenida Artigas). El costo simbólico del encuentro es de G. 20.000.
El conversatorio por Paraguay estará a cargo del licenciado Germán Escobar con el tema Cuerpo en movimiento, elementos del folclore proyectados en la escena y por Argentina la pareja nacional del chamamé 2025, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre, con el tema Chamamé, tradición y evolución. El taller de chamamé está a cargo de la citada más arriba, pareja nacional del chamamé 2025.
Gala de cierre. La gala de cierre del festival será el domingo 2 de marzo, desde las 19:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile). Acceso G. 35.000.

En la ocasión, se unen talentos de bailarines que ofrecerán lo mejor del folclore boliviano, argentino, chileno y paraguayo.
El encuentro fue declarado de Interés Cultural por la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, gracias a la senadora Lizarella Valiente, por la Asociación Parlamento Cultural del Paraguay y Secretaría Nacional de Cultura, Resolución N° 165/2023.
Son parte del evento, la pareja nacional del chamamé, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre, y la dupla nacional de la polca 2025, Paola Cañete y Marcos Acosta, además de varios elencos folclóricos renombrados.

Entre los grupos nacionales que serán parte del espectáculo el domingo de clausura en el Municipal Ignacio A. Pane figuran Grupo Reminiscencia, Angatupyry, Paraguay Rekove, Los taita del chamamé, Pasión y arte y Origen Guaraní, el elenco anfitrión.

31032953

Todos los participantes del 2024. Integrantes de todos los elencos que bailaron el año pasado.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.