02 jul. 2025

Festival Jazz Sudaca arriba este jueves con novedades

29415436

Música. La actividad irá del 12 al 14 de setiembre con acceso libre y gratuito.

GENTILEZA

Del 12 al 14 de setiembre llega la cuarta edición del Festival Jazz Sudaca al Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil (Eligio Ayala esquina avenida Perú), con conciertos y encuentro con artistas. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Más detalles. En su cuarta edición, el Festival Jazz Sudaca invita al público a disfrutar de una programación que se iniciará este jueves 12 de setiembre con un taller y continuará la noche del viernes 13 de setiembre. El sábado 14, a las 17:00, último día, el festival se trasladará al Centro Cultural Puerto de Asunción.

Lara Barreto, organizadora del evento junto a Juanjo Corbalán, comentó que la programación de este año está basada en la inclusión de artistas nacionales que se encuentran vigentes dentro de la escena musical popular e instrumental del jazz sudamericano, al igual que destacados artistas internacionales. El objetivo es dar un incentivo y visibilidad a las agrupaciones que vienen abriéndose camino.

Por su parte, Juanjo Corbalán manifestó que en el escenario estarán grandes artistas provenientes del país vecino Brasil para deleitar el oído de todos los presentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Por un lado, Morgana Moreno y Marcelo Rosário, un dúo de flauta y guitarra que fusionan el virtuosismo y la interacción musical desde un lado más íntimo, con flauta traversa y guitarra. Ambos desempeñan el papel de solista y dialogan libremente a través de arreglos e improvisaciones. Como invitado les acompañará el destacado baterista y percusionista Gonzalo Resquín”, comentó.

El taller que ofrecerá la organización en esta edición tendrá lugar el jueves 12 de setiembre. Durante la jornada, el dúo brasilero Morgana Moreno y Marcelo Rosário compartirá un espacio de intercambio de saberes culturales y musicales para todos los artistas interesados en participar.

La agenda contará el viernes 13 con el dúo brasilero Morgana Moreno y Marcelo Rosário, acompañados de Gonzalo Resquín. También subirán el venezolano Javier Kotaroo y los artistas nacionales Calandria Dúo (arpa a pedales y guitarra) y Daisy Lombardo & Giovanni Primerano (voz y piano).

Por otro lado, el sábado 14 de setiembre, el festival se traslada al Puerto de Asunción, donde estará la brasilera Vanessa Moreno, cantante, compositora y multiinstrumentista, quien se destaca como una de las mayores revelaciones de Brasil.

Esa tarde también se presentarán los artistas nacionales Purahéi Soul, Juanjo Corbalán Cuarteto, Joaju Cuarteto y La Pimentada.

La actividad requiere inscripción previa al (0982) 470-202 o al festivaljazzsudaca@gmail.com.

El Festival Jazz Sudaca tuvo su primera edición en el año 2021, con el fin de incentivar y fortalecer las creaciones, innovaciones, composiciones, entre otros.

Para saber más Nombre: Festival Jazz Sudaca. Día: 12, 13 y 14 de setiembre. Lugar: Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil y Puerto de Asunción. Entrada: Libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
El juez federal Arun Subramanian denegó este miércoles la libertad bajo fianza al rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, que había sido solicitada por su defensa horas antes, al conocerse el veredicto del jurado popular que lo declaró culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución pero lo exoneró de los delitos más graves.
Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, se molestó con un fan que subió al escenario para ejecutar con la guitarra un clásico tema del grupo, sin embargo, el fanático decidió hacer otra cosa.
El rapero Sean Diddy Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente, el de liderar una empresa criminal –que le habría costado la cadena perpetua– y el de tráfico sexual o proxenetismo.
Amantes del séptimo arte pueden deleitarse con propuestas alternativas al
cine comercial, a través de la Semana de Cine Paraguayo 2025 y el Ciclo de Cine Conexión Py-Cine de Barrio.
La obra de José Santiago Mazó Benítez se estrena este fin de semana. Es una propuesta de Anástasi que enriquece la historia de la zarzuela paraguaya. Se ofrecen tres funciones en el Teatro Municipal.
La segunda parte de la película El diablo viste de Prada 2 comenzó sus grabaciones este lunes y contará con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, informó Century Studios.