15 abr. 2025

Festival por la democracia y por Rodrigo

Varios artistas se autoconvocaron este jueves en la Plaza de Armas frente al Congreso Nacional en homenaje a Rodrigo Quintana, el joven liberal asesinado por un comando policial en la sede del PLRA.

Festival por la Paz.jpg

El festival se realiza en la Plaza de Armas. | Saira Baruja.

El festival arrancó minutos después de las 19.00 en la tarima montada en uno de los costados de la simbólica plaza, informó la periodista de ULTIMAHORA.COM Saira Baruja.

La programación incluye la presentación de los artistas Barbie Cáceres, Purahéi Soul, María Ríos, Joel Sandino, Las Paraguayas, Gloria Espínola, Guaraní Folk, Susana Saldívar, Rolando Chaparro, Pablo Benegas, Vicky Díaz, Tekove, La Nuestra, The Walkers, Iván Figueredo, Noelia Riveros, entre otros.

Según información que trascendió, en un lapso del festival harán acto de presencia los padres del joven liberal, cuyo asesinato conmocionó al país y marcó a fuego la crisis política a consecuencia de la enmienda constitucional. Los padres primero fueron a visitar el local del PLRA, donde falleció su hijo.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.