17 jul. 2025

Festival Mundial del Arpa recorrerá tres escenarios

29590139

En el Municipal. Imagen del Festival Mundial del Arpa en el Paraguay edición 16.

internet

El XVII Festival Mundial del Arpa llega este año con varios intérpretes y creadores paraguayos, del 1 al 6 de octubre, celebrando el centenario de Lorenzo Leguizamón. Acceso gratuito.

El festival se desarrollará en tres escenarios diferentes. Las dos primeras noches tendrán lugar en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil (Eligio Ayala esq. Perú), el martes 1 y miércoles 2 de octubre, a las 20:00.

Cinco de las seis noches contarán con la actuación de uno de los elegidos, entre los 21 inscriptos.

La primera jornada, el martes 1, abre Adrián Toledo (Paraguay), uno de los seleccionados de la convocatoria de nuevas propuestas abierta para esta edición.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También actúan ese día, Jimmy Alfonso & su grupo y Martín Portillo & grupo, todos de Paraguay.

La segunda noche, el día miércoles 2 de octubre, comenzará con Bernardo Bercan Cantero y el conjunto de Toto Morel. Luego sube al escenario Bernardo Berni Corvalán, elegido entre los participantes de la convocatoria, y culminará la jornada con la consagrada arpista Raquel Lebron.

En la tercera jornada del festival, las veladas se trasladarán al escenario de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), donde actuarán Nicolás Caballero y la japonesa Amane Yamada.

El concierto comenzará a las 20:00, en tanto que a las 19:00, la Asociación de Arpistas del Paraguay, presentará un libro de partituras de obras de Lorenzo Leguizamón en el Museo del Arpa, ubicado en el mismo centro cultural.

Teatro Municipal. A partir del viernes 4, el festival se traslada al Teatro Municipal (Presidente Franco esquina Chile). Esa noche actuarán el dúo Pohã, compuesto por la cantante Andrea Valobra y el arpista Koki Cabañas.

Se sumarán el Ensamble de Celso Duarte (México), el dúo Saxyarpa, con el paraguayo Alberto Sánchez y el saxofonista alemán Johannes Köppen, y Marcelo Rojas, con la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, bajo la dirección del maestro Sergio Cuquejo.

El sábado 5 se presentarán el quinteto de Lucas Zaracho, elegido en la convocatoria; Julie y Andreas, y la arpista argentina Sonia Álvarez, quien actuará acompañada del gran pianista Lito Vitale.

El cierre estará a cargo de Juanjo Corbalán Cuarteto, con su disco Jazz no es polca.

La última noche, el domingo 6 de octubre, será la única que comenzará a las 18:00, y contará con las actuaciones de Papi Basaldua y su grupo, la seleccionada Alexandra Britos, el grupo Herencias (Colombia); César Daniel Lopez y Elías Balbuena, El Bordonero de Oro, con el dúo Quiñónez-Ayala.

El encuentro musical es presentado por la Secretaria Nacional de Cultura, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y la Fundación Itaú.

A saber Espectáculo: XVII Festival Mundial del Arpa Fechas: Martes 1 y miércoles 2 de octubre, en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil (Eligio Ayala esq. Perú). Miércoles 3, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Viernes 4, sábado 5 y domingo 6, en el Teatro Municipal. Horario: 20:00 Acceso: Gratuito

Más contenido de esta sección
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.
Una KissCam expuso el amorío del CEO de una empresa con su jefa de Recursos Humanos en el concierto de Coldplay en Massachusetts. Todo comenzó cuando el vocalista Chris Martin reaccionó la escena.
A través de una exposición fotográfica, se revive la visita del papa Francisco al Paraguay, y se mantiene el recuerdo en el corazón de los paraguayos. La muestra permanecerá abierta hasta el lunes 21 de julio, con acceso libre y gratuito.
Comunidad creativa es convocada para ser parte de la fase final de inscripciones para el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025.