03 abr. 2025

Festival de Viña cancela tradicional alfombra roja por crisis en Chile

La organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se celebrará en febrero, informó que decidió sustituir la tradicional alfombra roja al aire libre por un evento a puerta cerrada debido a la grave crisis que vive el país.

ESCENARIO_FESTIVAL-VIÑA.jpg

El espectáculo inaugural se celebrará en “un espacio desprovisto de alfombra roja”, en el interior de un lujoso hotel y contará con un número “reducido” de invitados.

Foto: www.elnacional.com/

“La gala, que tradicionalmente se realizaba el viernes anterior al certamen musical, será reemplazada este año por un programa de televisión que transmitirá el lanzamiento del evento”, indicó en un escueto comunicado la dirección del que está considerado uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.

El espectáculo inaugural se celebrará en “un espacio desprovisto de alfombra roja”, en el interior de un lujoso hotel y contará con un número “reducido” de invitados relacionados con los 61 años de historia del festival, agregaron.

Desde que estallaron las protestas el pasado octubre, surgieron rumores sobre una posible cancelación del certamen, que finalmente se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero en esta ciudad costera del centro de Chile, que se encuentra a unos 110 kilómetros de Santiago.

Lea más: Multitudinaria marcha en Chile contra Piñera y la desigualdad social

La gala de inauguración se celebraba hasta ahora un día antes del inicio de los conciertos, con una alfombra roja al aire libre cerca del paseo marítimo por donde desfilaban artistas locales e internacionales.

Entre los artistas que actuarán este año destacan el puertorriqueño Ricky Martin -que participará en el evento por sexta vez-, la chilena Mon Laferte, el español Pablo Alborán o la banda estadounidense Maroon 5.

Puede interesarte: Piñera anuncia reforma de pensiones luego de 3 meses de estallido social

La crisis, la más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), dejó al menos 27 fallecidos y miles de heridos, además de episodios de violencia extrema con saqueos e incendios y denuncias de organismos internacionales contra las fuerzas de seguridad por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Las manifestaciones, que comenzaron en respuesta a un aumento en la tarifa del metro y se convirtieron en un clamor contra la desigualdad, perdió fuerza, pero sigue existiendo descontento en las calles.

El estallido social provocó la suspensión de importantes eventos internacionales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) o la Copa Liberadores de fútbol.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.