20 may. 2025

Festival de Viña cancela tradicional alfombra roja por crisis en Chile

La organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se celebrará en febrero, informó que decidió sustituir la tradicional alfombra roja al aire libre por un evento a puerta cerrada debido a la grave crisis que vive el país.

ESCENARIO_FESTIVAL-VIÑA.jpg

El espectáculo inaugural se celebrará en “un espacio desprovisto de alfombra roja”, en el interior de un lujoso hotel y contará con un número “reducido” de invitados.

Foto: www.elnacional.com/

“La gala, que tradicionalmente se realizaba el viernes anterior al certamen musical, será reemplazada este año por un programa de televisión que transmitirá el lanzamiento del evento”, indicó en un escueto comunicado la dirección del que está considerado uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.

El espectáculo inaugural se celebrará en “un espacio desprovisto de alfombra roja”, en el interior de un lujoso hotel y contará con un número “reducido” de invitados relacionados con los 61 años de historia del festival, agregaron.

Desde que estallaron las protestas el pasado octubre, surgieron rumores sobre una posible cancelación del certamen, que finalmente se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero en esta ciudad costera del centro de Chile, que se encuentra a unos 110 kilómetros de Santiago.

Lea más: Multitudinaria marcha en Chile contra Piñera y la desigualdad social

La gala de inauguración se celebraba hasta ahora un día antes del inicio de los conciertos, con una alfombra roja al aire libre cerca del paseo marítimo por donde desfilaban artistas locales e internacionales.

Entre los artistas que actuarán este año destacan el puertorriqueño Ricky Martin -que participará en el evento por sexta vez-, la chilena Mon Laferte, el español Pablo Alborán o la banda estadounidense Maroon 5.

Puede interesarte: Piñera anuncia reforma de pensiones luego de 3 meses de estallido social

La crisis, la más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), dejó al menos 27 fallecidos y miles de heridos, además de episodios de violencia extrema con saqueos e incendios y denuncias de organismos internacionales contra las fuerzas de seguridad por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Las manifestaciones, que comenzaron en respuesta a un aumento en la tarifa del metro y se convirtieron en un clamor contra la desigualdad, perdió fuerza, pero sigue existiendo descontento en las calles.

El estallido social provocó la suspensión de importantes eventos internacionales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) o la Copa Liberadores de fútbol.

Más contenido de esta sección
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.