08 feb. 2025

Festivales, arte y concierto: ¿Qué hacer durante el fin de semana y los feriados en Asunción?

Distintas actividades se realizan en la capital del país para celebrar el 213° aniversario de la Independencia Nacional. Las familias podrán disfrutar de variados actos culturales y turísticos.

Pais recorrido casa de la independencia ._sii8761_52572530.jpg

La Casa de la Independencia estará abierta en estos días patrios para su visita guiada.

Foto: Andrés Catalán.

Festivales artísticos y gastronómicos, conciertos y representaciones teatrales forman parte de la agenda de este fin de semana largo con festejos patrios. Las entradas serán gratuitas.

Este sábado 11 continúa la habitual Feria Palmear, que se desarrolla sobre la calle Palma desde las 11:00 hasta las 21:00, con actividades culturales, gastronómicas, artísticas y musicales. El evento es impulsado por la Oficina de la Primera Dama de la Nación en conjunto con entidades públicas y privadas.

Lea más: Festivales, ferias y más, en agenda de festejos patrios

Lunes 13 de mayo

Para los amantes del arte y la cultura, se llevará a cabo el espectáculo de luces con drones en la Costanera de Asunción, donde el reconocido Indio Rubio DJ ofrecerá un show imperdible el lunes 13 de mayo, a partir de las 20:00.

También, ese mismo día, a las 20:00, se le rendirá un homenaje al maestro Remberto Giménez en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para los que quieran disfrutar de la cultura paraguaya.

Un desfile patrio que partirá desde la Plaza Uruguaya es una de las actividades más destacadas a cargo de Exas en Movimiento, que contará con la participación de ex alumnos de colegios públicos y privados, así como con la presencia de bandalizas y chiroleras de diferentes instituciones. Los participantes empezarán a marchar a las 8:00 para revivir un espectáculo lleno de color y tradición.

Te puede interesar: Primer desfile patriótico en la Costanera de Asunción

La Plaza de Armas será el escenario de la conmemoración por los 20 años del Centro Cultural El Cabildo, donde se desarrollará el Festival Independencia, a partir de las 11:00 del lunes 13. Se contará con la participación de reconocidas bandas y artistas locales, como Grupo Kove, Jazz Band de la Policía Nacional, Orquesta Sinfónica Nacional, La Nuestra, Las Paraguayas, Juan Cancio Barreto, La de Roberto, y la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional.

Además de la música, habrá una variedad de actividades para disfrutar en familia, incluyendo una feria de sabores, artesanías, juegos para niños, representaciones históricas y un desfile de mascotas.

Pais recorrido casa de la independencia ._cww3_52572521.jpg

Representación de la época será uno de los atractivos de estas celebraciones de independencia Nacional.

Foto: Andrés Catalán.

La celebración continuará con la Serenata a la Patria y la Madre, que incluirá una feria de artesanía y gastronomía de los pueblos del interior, así como la presentación de artistas invitados. Será en la Plaza Uruguaya, desde las 10:00 hasta las 0:00.

Además, la Feria de Sabores estará en la plaza Juan de Salazar, donde se podrá degustar lo mejor de la gastronomía nacional en un ambiente festivo y familiar. El Ballet Folklórico Municipal hará gala de sus intervenciones artísticas en distintos puntos del Centro Histórico de Asunción a partir de las 21:00.

Por otro lado, la Asociación Cultural Mandu’arã invita a revivir la gesta de la independencia desde las 23:00, con una recreación histórica que partirá desde el callejón histórico de la Casa de la Independencia y culminará en la Plaza de Armas frente al Cabildo de Asunción. Desde la organización indican que esperan la participación de todos los interesados en vivir la historia de una manera diferente.

Martes 14 y miércoles 15

Finalmente, se abrirán las puertas del Teatro Municipal, uno de los teatros más antiguos de Sudamérica, para que todos puedan recorrer sus instalaciones y capturar imágenes en familia el martes 14 y miércoles 15 de mayo, de 10:00 a 16:00. La entrada es por orden de llegada y con acceso gratuito.

Con esta variada oferta cultural y turística, Asunción se prepara para celebrar con orgullo y alegría los 213 años de Independencia Nacional, invitando a todos a sumarse a esta fiesta de tradición y patriotismo.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.