13 feb. 2025

Festividad de Caacupé llegó a Irlanda con una procesión de la Virgencita

La festividad de Caacupé también se vivió este año en Irlanda, con una procesión casa por casa de la imagen de la Virgencita de los Milagros durante nueve días, en cuyo periodo se recorrieron 485 kilómetros en total.

Comunidad de paraguayos en Irlanda con la imagen de la Virgen de Caacupé.jpeg

Comunidad de paraguayos en Irlanda con la imagen de la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Una comunidad de compatriotas en Irlanda llevó la creencia paraguaya al país europeo, donde realizaron el último sábado una misa en español en honor a la Virgen de Caacupé en la iglesia y convento de la orden dominicana St. Saviour, en Dublín.

También se realizó un novenario con una procesión de la imagen de la imagen casa por casa, en diferentes domicilios de connacionales residentes en distintos puntos.

La comunidad de paraguayos organizó el tradicional evento religioso. Gustavo Cuevas, uno de los integrantes, mencionó a Última Hora que la procesión abarcó un total de 485 kilómetros.

Le puede interesar: Caacupé 2023: La carta completa del obispo Ricardo Valenzuela

No obstante, no es la primera vez que organizan una actividad en torno a homenajes y celebraciones tradicionales de Paraguay.

En mayo celebraron por segundo año consecutivo las fiestas patrias y el mes pasado conmemoraron con un acto especial el aniversario de nacimiento de Elisa Alicia Lynch en el país natal de la pareja del Mariscal Francisco Solano López durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

En Paraguay se llevó adelante la fiesta mariana más importante del país el último viernes, con la particularidad de que el día de la Virgen, el obispo, monseñor Ricardo Valenzuela, preparó una carta dirigida al pueblo, de tono político, por las críticas al Gobierno.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el mensaje se recogió la queja de las organizaciones de trabajadores que se manifestaron el último miércoles contra el proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Asimismo, habló de la corrupción, el crimen organizado, la inseguridad, la paupérrima educación, entre otros.

En ese entonces, Valenzuela exigió a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.