05 feb. 2025

FG analiza poner a Lugo como dupla de Esperanza en la Concertación

El senador Miguel Kencho Rodríguez afirmó que el Frente Guasu está analizando la posibilidad de presentar al ex presidente de la República, Fernando Lugo, como la dupla de la precandidata presidencial Esperanza Martínez dentro de la Concertación Nacional.

Fernando Lugo

Fernando Lugo

Previo a la sesión de la Cámara de Senadores, el legislador Miguel Kencho Rodríguez, del Frente Guasu, conversó este jueves con los medios y mencionó lo que el sector de la izquierda está evaluando actualmente de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

“Lo que estamos analizando es la posibilidad de que (Fernando) Lugo se presente como vicepresidente de Esperanza Martínez dentro de la Concertación, ya que tenemos ahora padrón abierto, lo que vamos a utilizar”, afirmó.

El parlamentario manifestó que no ven ningún inconveniente en ello, ya que el ex presidente de la República (2008-2012) es “candidatable a senador”, aseguró. “Entonces, pedimos un dictamen jurídico al doctor (Emilio) Camacho que nos ilumine sobre la posibilidad”, agregó.

Nota relacionada: Frente Guasu retorna a la Concertación en busca de la chapa presidencial

Kencho Rodríguez argumentó que esta decisión responde a un pedido de las bases del partido y que están dentro de los plazos electorales.

Sostuvo que Fernando Lugo perdería si se vuelve a presentar como candidato a senador de la Nación.

El Frente Guasu fue el último partido que se unió a la Concertación Nacional de opositores en busca de una chapa presidencial, teniendo como precandidata presidencial a Esperanza Martínez.

Más detalles: ¿Cómo avanzará la Concertación y cuáles son sus posibles candidatos?

La Concertación Para un Nuevo Paraguay tiene tiempo hasta finales de agosto para elegir sus chapas presidenciables para las internas del próximo 18 de diciembre.

En la puja también se encuentran actualmente Efraín Alegre, Soledad Núñez, Hugo Fleitas, Martín Burt, Kattya González, Paraguayo Cubas y Sebastián Villarejo.

Por otro lado, Euclides Acevedo no firmó el acuerdo para sumarse a la Concertación Nacional, pero que aún podría candidatarse si así lo desea al utilizarse el padrón abierto, aunque se duda de que lo haga.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.