03 may. 2025

Fidel Castro: 9 cosas que quizás no sabías del líder cubano

Fidel Castro, quien cumplió 90 años el pasado 13 de agosto, falleció este viernes. Medios de todo el mundo recuerdan la figura del líder revolucionario cubano y, en concreto, esas facetas de su vida que, probablemente, muchos no conozcan.

Fidelito.jpg

Nacido en el lecho de una familia acomodada

Fidel Castro nació cerca de la plantación de azúcar de su familia en Birán (Cuba). Su padre fue un obrero inmigrante procedente de la provincia española de Galicia que acabó convirtiéndose en un próspero terrateniente. En una entrevista que le hicieron en 1992, Castro afirmó: “No suena demasiado bien que diga que soy hijo de un terrateniente, por eso digamos que soy el nieto de un campesino gallego explotado”, recoge el portal US News.

Activismo político y ‘béisbol’

Comenzó su carrera política como activista mientras estudiaba derecho en la Universidad de La Habana, en 1945. Aunque no destacó como estudiante modélico, destacó como jugador de béisbol, llegando a ser uno de los mejores ‘pitchers’ de su época. Sus principales aficiones eran la pesca submarina, la cocina y la lectura.

Últimas bocanadas a los habanos

Castro ha sido siempre conocido y asociado a una de sus mayores predilecciones, los puros habanos. Sin embargo, tuvo que dejar de fumar en 1985 debido a problemas de salud.

Una barba emblemática

Fue durante su etapa de revolucionario cuando Castro empezó a dejarse su característica barba, algo que hizo no solo para dotarse del distintivo estético del guerrillero, sino porque -como reconoció en una ocasión- afeitarse la barba a diario le llevaba 15 minutos, tiempo “que podía emplear en actividades más importantes”. “Cuando hayamos cumplido nuestra promesa de un buen gobierno, me afeitaré la barba”, afirmó.

Divorcio por ‘correspondencia’

Se casó con Mirta Díaz Balart, procedente de una acaudalada familia ligada al régimen del dictador cubano Fulgencio Batista, con quien tuvo un hijo en 1949 llamado Fidelito. Mirta se divorció de Fidel Castro mientras este estaba en la cárcel, después de que ella recibiese por error las cartas de amor que él se escribía con la socialista cubana Natalia Revuelta. Más tarde ella confesó tener la sospecha de que el director de la cárcel ordenó el cambio de dirección de la correspondencia de Castro.

Un largo mandato

Fidel Castro permaneció al frente de Cuba durante 49 años y 49 días, el tercer periodo de gobierno más largo de la historia por detrás de la Reina de Inglaterra, Isabel II, y el rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, informa Reuters. En todo ese tiempo Estados Unidos tuvo 10 presidentes.

Atentados

Durante todo ese tiempo Castro ha sobrevivido a más de 643 intentos de asesinato, en su mayoría perpetrados, presumiblemente, por la CIA. En algunos de estos intentos fallidos se usaron moluscos explosivos, inyecciones letales, pastillas venenosas y cigarros tóxicos, entre otros métodos.

Su libro preferido

Uno de sus libros favoritos es Por quién doblan las campanas, de Ernest Hemingway, novela ambientada en la Guerra Civil española (1936-1939).

El discurso más largo

Fidel Castro entró en el libro Guinness de los récords por pronunciar el discurso más largo de la historia. Lo hizo ante la Asamblea de las Naciones Unidas el 29 de septiembre de 1960 y duró cuatro horas y media

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.