08 abr. 2025

Fidel Zavala afirma que el Gobierno cometió un error al difundir video del EPP

El senador patriaqueridista Fidel Zavala, ex cautivo del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), criticó al Gobierno por la difusión de un video del grupo armado en el que se muestra la ejecución de un hombre. Para el parlamentario, el Ministerio del Interior cometió un error.

juramento5.JPG

Fidel Zavala criticó la difusión del videl del EPP.

Foto: José Molinas

Un sinfín de críticas de diversos sectores se dio luego de que el Gobierno decidiera sacar a la luz las fuertes imágenes del video en el que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ejecuta, aparentemente, al brasileño Valdir de Campo, en una estancia de San Pedro.

El senador Fidel Zavala, quien tiempo atrás fue secuestrado por el grupo armado, cuestionó la exposición pública del contenido, dada la sensibilidad del hecho y la implicación de supuestos menores de edad en la ejecución.

“No me parece muy bien y no creo correcto, el Gobierno está haciendo un trabajo gratis para ellos. Su objetivo se cumple a cabalidad: sembrar el terror”, refirió el legislador en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: El Gobierno da a conocer imágenes de una ejecución del EPP

Para Zavala, el material audiovisual es una muestra de la crueldad con la que se mueve el EPP, reclutando a menores de una forma vil y haciéndolos partícipes bajo supuestas pruebas que al final terminan siendo una trampa.

“La manera de reclutar es muy lamentable. Ellos, prácticamente, obligan a los chicos a realizar este tipo de cosas a cara descubierta, para que puedan ser visualizados y ya no puedan salir”, sostuvo.

El video fue difundido este miércoles en una pantalla gigante ante los medios de comunicación. La orden de reproducción provino directamente del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien alegó que la muestra era necesaria para concienciar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación.

Tiene una duración de unos ocho segundos y las imágenes no son claras, pero se puede observar la ejecución de quien sería el brasileño Valdir de Campo.

El material fue encontrado en una tarjeta de memoria, tras el ataque del grupo armado en la estancia El Ciervo, Departamento de San Pedro, el pasado 19 de noviembre.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.