22 feb. 2025

Fidel Zavala: “Si no aclara el Mades, se tiene que solucionar judicialmente”

El senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida, criticó la auditoría del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), donde aparece como propietario de 115 hectáreas del Parque Nacional Ybycuí. Atribuye la situación a cuestiones políticas.

Fidel Zavala, senador por el PPQ en la tv.jpg

Secuestrado en 2009. Fidel Zavala, senador por el PPQ.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador del Partido Patria Querida explicó que las propiedades que compró no forman parte del Parque Nacional de Ybycuí, y que dichas hectáreas quedan del otro lado del arroyo Karaimi

“Me extraña que en el documento pongan mi nombre, cuando en los títulos figura el nombre de una empresa”, aseveró Fidel Zavala en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Contó que la propiedad fue adquirida de un ciudadano japonés de la Colmena, que sí lo adquirió del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en 1993 y lo terminó de pagar en el 2001 y luego pasa a manos de Zavala.

Lea más: Auditoría señala que Zavala ocupa tierras de Parque Nacional Ybycuí

En otro momento de la entrevista, el legislador hizo referencia a que uno de los problemas históricos del Paraguay es, justamente, el tema de la tierra. Zavala cuestiona el informe del Mades y atribuye que la situación apunta a cuestiones políticas.

“Esto es parte de la política y nuestro deber es traer transparencia y vamos a obrar en consecuencia”, sentenció.

Nota relacionada: Fidel Zavala figura como propietario de 115 hectáreas del Parque Nacional Ybycuí, según Mades

Además, indicó que pedirán el informe del Mades y si el caso no es aclarado se tendrá que solucionar judicialmente. Afirmó que cuenta con todas las documentaciones que lo respaldan y descartó que él o su familia hayan adquirido propiedades de forma irregular.

“Las autoridades tienen que funcionar. Si no aclara el Mades, se tiene que solucionar judicialmente”, afirmó y aseguró que “tiene la mejor predisposición” para que el tema sea aclarado.

Por su parte, Claudio Velázquez, de la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, dijo que todo indica que Zavala y los otros propietarios estarían ocupando de manera irregular los terrenos del Parque Nacional de Ybycuí.

“A través de imágenes satelitales, se visualiza que sus tierras están dentro del área de la reserva, al igual que los otros propietarios”, especificó en contacto con la misma emisora radial e indicó que se debe analizar la legitimidad de los títulos de propiedad de los mismos.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.