Fidel Zavala
En medio de una discusión sobre la criminalización del sector ganadero, el Senado aprobó el proyecto de declaración de emergencia y ampliación presupuestaria del Departamento de Presidente Hayes. El documento pasó al Ejecutivo para su promulgación o veto.
En principio, no hay cuestionamientos en el Senado para los ternados por el Consejo. Trascendió que ya hay algunos favoritos, pero los legisladores prefieren ser cautos. Hablan de priorizar idoneidad, pero...
Siguen las conversaciones en busca de dar un punto final al pedido del ex presidente de ocupar una banca. El titular del Congreso pondrá la nota a consideración de sus pares y allí se verán las posturas.
El Partido Patria Querida (PPQ) expresó una vez más su rechazo a la posibilidad de que Horacio Cartes jure como senador activo. El legislador Fidel Zavala señaló que el pedido del ex presidente sobre el tema debe ser tratado y rechazado en el pleno.
El Senado aceptó la cooperación financiera de parte del Gobierno de Japón para adquirir equipos de dragado para el río Paraguay en la sesión ordinaria de este jueves.
El senador por Patria Querida Fidel Zavala sostuvo que los titulares de las comisiones más importantes del Senado tendrán que rendir cuentas de sus actos. Fue tras la inauguración oficial de la Expo de Mariano Roque Alonso.
Los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen y Georgia Arrúa, de la bancada del Partido Patria Querida (PPQ), renunciaron ayer al seguro médico privado para parlamentarios, de modo a no ser incluidos en el sistema de salud privilegiada que se tiene en la institución.
Un comparativo de las rendiciones de cuentas presentadas por todas las agrupaciones políticas que participaron de las elecciones generales pasadas ubica al Partido Patria Querida (PPQ) como el que más aporte monetario recibió con un total de G. 2.701.825.000.
El candidato a diputado por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo, aseguró este viernes que cuentan con los votos necesarios para ocupar dos bancas en la Cámara Baja.
En 1992 se decidió crear una organización guerrillera como brazo armado clandestino de Patria Libre. La primera acción fue el intento de robo a un banco en 1997. El nombre EPP se adoptó en 2008. Se les adjudican 4 secuestros, 28 asesinatos y una veintena de ataques con destrucción de propiedad estatal y privada. El Gobierno actual los califica de “criminales terroristas”.