08 abr. 2025

Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

En esta temporada es normal que roten virus de gripe así como las variantes del Covid-19, y uno de los síntomas para diferenciar ambas enfermedades es la fiebre.

Gripe.jpg

El Ministerio de Salud pide tomar precauciones ante ingreso de un frente frío.

Foto: Pixabay.

Los cambios bruscos de temperatura, el uso excesivo del aire acondicionado, entre otros factores, propician la aparición de la gripe, la que puede ser confundida con el Covid-19, ya que ambas son infecciones respiratorias virales que pueden presentar síntomas similares. Sin embargo, ciertas características de la enfermedad pueden ayudar a distinguirlas.

Fiebre

En este contexto, uno de los síntomas que pueden diferenciar de una afección a la otra es la duración de la fiebre, que generalmente, en casi todos los casos de Covid-19 es más continua que en los cuadros de gripe por influenza, de acuerdo con lo que mencionó el doctor Arturo Rabito a Última Hora en otra nota.

Tos

Otro dato que daba el especialista es que un cuadro de Covid-19 se manifiesta con tos seca con más frecuencia que en la gripe por influenza. En caso de aparezca tos, esta habitualmente es más catarral.

Nota relacionada: Alergia y Covid se superponen; la fiebre puede marcar la diferencia

En efecto, cuando una persona contrae gripe generalmente se presenta con mucha congestión y secreción nasal.

Intensidad

Si aparecen síntomas como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid 19, estos son más intensos que en el cuadro gripal, que también puede manifestarse con estas molestias, pero de manera más leve y no tan continuas.

Anteriormente, el Covid-19 era más fácil de diagnosticar y diferenciar de la gripe, ya que se presentaba con pérdida del gusto y el olfato. Sin embargo, con las variantes delta y ómicron, estos síntomas pueden no aparecer, por lo que se confunden con otros virus respiratorios.

También puede leer: Aumentan casos de gripe, sepa cómo diferenciarlos del Covid

Test y consulta médica

Para descartar que se trate de coronavirus es necesario practicarse los test ante una leve sospecha. Y ante cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria, se debe consultar con el médico especialista para evitar cuadros graves de coronavirus.

Las autoridades sanitarias instan a la población a consultar, ya que también es común en esta época la aparición de laringitis leve y grave, gripe y los resfríos comunes.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.