08 feb. 2025

Fieles celebran fiesta en honor a la Virgen del Paso en Itapé

Una gran cantidad de fieles celebran este sábado la fiesta en honor a la Virgen del Paso, en la localidad de Itapé, Departamento de Guairá.

misa.jpg

Una gran cantidad de personas participaron de la celebración religiosa.

Foto: Richart González.

La actividad en honor a la Virgen del Paso de Itapé se lleva a cabo en el santuario local, donde se erigió una nueva construcción con la que pretenden sea declarada como basílica.

Una celebración religiosa fue realizada al cumplirse un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Itapé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymí. Desde aquel entonces, varios milagros se han reportado, según los pobladores.

Autoridades locales y nacionales, agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios, funcionarios, empresarios, comunidades, entre otros integrantes de la sociedad civil, participaron de la celebración.

Este sábado se cumple un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Caacupé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymi.

Este sábado se cumple un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Caacupé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

En horas de la mañana fue realizada una procesión náutica por el río Tebicuarymí.

El obispo Adalberto Martínez, durante una celebración religiosa realizada en la mañana de este sábado, recordó la carta pastoral Itaipú, una oportunidad de diálogo y concertación social para el bien común, que fue dada a conocer en marzo pasado.

Dijo que los obispos proponen algunas virtudes que no se aplican únicamente al caso de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Agregó que se trata de actitudes profundas que deben “empapar el compromiso social” en todos los campos: reconciliación, discernimiento, audacia, fraternidad, fidelidad social, perseverancia, servicio y solidaridad.

Monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, durante una celebración religiosa.

Monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, durante una celebración religiosa.

Foto: Richart González.

“Llamamos a asumir estos valores dentro de una opción fundamental por el diálogo en el marco de la búsqueda del bien común”, señaló. Además, pidió que el clamor de los pobres, indefensos y desprotegidos de la patria sean escuchados.

“Ser hijos de Dios nos exige el compromiso de fraternidad y buscar el bien común con dignidad. Escuchen el clamor de los pobres, indefensos y desprotegidos de la patria y sean instrumentos de liberación”, señaló el religioso.

También dijo que el país necesita “laicos comprometidos con la Iglesia”, con una conversión continua, para que la sociedad paraguaya pueda trabajar y superar las inequidades sociales, estructurales, la corrupción y la codicia “que margina, excluye y causa la muerte por falta de salud, educación, tierra y trabajo”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.