En las últimas horas se ha incrementado la llegada de fieles de diversas partes del mundo para despedir a quien fue el primer Papa latinoamericano.
Por este motivo, el grupo de Ferrocarriles del Estado Italiano (FS) reforzará el servicio ferroviario entre las principales estaciones de Roma y los aeropuertos.
FS anunció este lunes un plan extraordinario para cubrir las “necesidades excepcionales de movilidad” y garantizar el servicio durante las celebraciones que seguirán a la muerte del Pontífice, informó en una nota.
Con este operativo, se incrementarán las conexiones ferroviarias de larga distancia y con los principales aeropuertos con servicios especiales en las estaciones de Roma Termini, Tiburtina, Ostiense, San Pietro, Valle Aurelia, Fiumicino y Civitavecchia para garantizar la seguridad, fiabilidad y una gestión ordenada de los flujos de pasajeros.
Se espera una gran afluencia de personas a Roma.
Velorio en Santa Marta
Hasta esta madrugada, el papa Francisco fue velado en la capilla de su residencia de Santa Marta.
Dignatarios y trabajadores de Ciudad del Vaticano fueron los primeros en despedirse este martes de su jefe de Estado durante 12 años, quien viste una casulla roja y una mitra blanca para su último viaje.
Monjas, laicos, obispos, altos responsables de la curia –el Gobierno vaticano– y empleados de a pie, desde jardineros a bomberos, pasando por el personal médico, honraron al Santo Padre de 1.400 millones de católicos.
“Hay un ambiente de recogimiento y de oración, pero para nosotros que lo acompañamos, parece irreal”, confiesa a AFP una laica brasileña, miembro de un dicasterio para la Comunicación y que pide el anonimato.
“Viví su elección, seguí todo su pontificado, por lo que no podía faltar hoy aquí, en Santa Marta, que es su casa y también un poco la nuestra”, agrega la mujer, que confiesa vivir este momento “con mucha gratitud”.
Con su estilo humilde, Jorge Mario Bergoglio almorzaba cada día en el refectorio de esta residencia con el personal y los visitantes, a quienes siempre saludaba.
“Siento que es la familia del Papa, este pueblo de Santa Marta y del Vaticano, la que ha venido a rendirle homenaje con mucha dulzura”, resume un miembro de un dicasterio, que acudió en la mañana.
Homenajes
Mientras tanto, se suceden en el mundo los homenajes a este Papa “revolucionario”, según el diario británico The Guardian, que se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medioambiente y la justicia social, con un estilo austero y humilde.
“Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, escribió en su cuenta en Instagram el astro del fútbol argentino Lionel Messi.”El Papa de los últimos”, titularon este martes varios diarios italianos, con referencia a su apuesta por los más desfavorecidos y al pasaje de la Biblia: “Los últimos serán los primeros en el reino de los cielos”.
Se suspenden beatificaciones
La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras la muerte del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril.