10 abr. 2025

Fieles rinden tributo a la Virgen del Perpetuo Socorro este jueves

Los fieles católicos rinden tributo a su madre espiritual con una misa central fijada para este jueves 27, a las 19:00, en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El acto religioso está fijado en el Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Asunción.

Perpetuo Socorro_Perpetuo socorro-.jpg

Cada año los fieles rinden tributo a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una advocación de la Virgen María.

Foto: Archivo ÚH.

Como cada año, los fieles de la Iglesia Católica rendirán un homenaje a la Virgen María en la advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en su santuario en Asunción sobre Tacuary entre Blas Garay y Lomas Valentinas.

Con una serenata y una misa central está programada para este jueves 27, a las 19:00, la feligresía católica cerrará el novenario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Los festejos en honor a esta Virgen contarán con varias misas para este jueves, fijadas para las 06:00, 07:00, 08:00, 10:00 y 17:00.

Devotos de la Virgen y miembros de la comunidad están invitados para las distintas misas de la jornada central de este jueves, con la participación especial de la comunidad educativa del Colegio San Clemente (10:00) y la Asociación Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (17:00).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sepa más: Católicos celebran hoy a la Virgen del Perpetuo Socorro

A las celebraciones eucarísticas también se unen los coordinadores de sectores de la parroquia y los miembros del Club de Devotos de la Madre del Perpetuo Socorro.

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro es la patrona de los padres redentoristas y su ícono original está en el altar mayor de la iglesia de San Alfonso, en Roma.

La imagen a la que miles de paraguayos veneran en sus casas, templos y oratorios alude al cuidado de la Virgen por Jesús, desde su concepción hasta su muerte, y que hoy sigue protegiendo a sus hijos que acuden a ella, según destacan los redentoristas.

Historia del Perpetuo Socorro

El cuadro de la Virgen del Perpetuo Socorro se originó en la isla de Creta (Grecia), en el mar Egeo, según relatos históricos.

La imagen es venerada en Roma, en la iglesia de los augustinos, a finales del siglo XV, y desde 1866 en la iglesia de San Alfonso del Esquilino, en Roma, dedicada a San Alfonso María de Ligorio, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas).

Según el relato popular que data del siglo XV, un mercader robó el ícono de una iglesia, lo escondió entre su equipaje y se embarcó rumbo a otras tierras.

Durante el viaje, se desató una fuerte tormenta y todos a bordo esperaban lo peor.

perpetuo.jpg

En tanto, el comerciante tomó el cuadro de la Virgen y lo elevó, pidiendo socorro.

‘‘La Santísima Virgen respondió a su oración con un milagro. El mar se calmó y la embarcación llegó a salvo al puerto de Roma’’, según revela el portal Catholic Net.

Lea más: Feligreses de Pedro Juan Caballero elaboran 1.200 metros de alfombra artística

La devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro llegó al Paraguay de la mano de los redentoristas, cuya presencia en el país data de abril de 1930, cuando el padre Francisco Mohr cruza la frontera de Bella Vista, Brasil, para visitar la iglesia de Bella Vista Norte en Paraguay, donde celebró una misa el 29 de abril, al día siguiente de su llegada.

Como cada año, el santuario espera a miles de fieles y promeseros de la comunidad religiosa para saludar a la ‘‘Madre que siempre cuida de su Hijo’’.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.