08 feb. 2025

Fiesta de 15 años en la Chacarita deja 21 aprehendidos

La Comisaría 5ª de Asunción informó sobre la detención de 21 jóvenes que se encontraban en una fiesta de 15 años, incumpliendo así el protocolo sanitario para prevenir el contagio masivo del Covid-19.

Fiesta.png

Los jóvenes fueron detenidos por incumplir medidas sanitarias. Imagen de referencia.

Foto: Pixabay

Un grupo jóvenes se encontraban celebrando una fiesta de 15 años en la vía pública, en la madrugada de este domingo las calles 14 de Mayo y Playa, zona baja Cabildo, barrio Ricardo Brugada en Asunción.

Bailando, tomando bebidas alcohólicas y con música a todo volumen fueron encontrados los jóvenes, quienes fueron aprehendidos por incumplir las medidas sanitarias por Covid-19, mientras que otro grupo fue detenido por resistirse a las medidas cautelares.

Los jóvenes detenidos son Wilfrido Alberto Brítez Giménez, Luis Carlos Ramírez, Óscar Ariel Colmán Álvarez, Gustavo Javier Alexander Vázquez Jarbien; Willian David Cubas, Ángel Daniel Amarilla Ayala y Tiago Imanol Méndez Sandoval, todos mayores de edad, y otros 10 menores de 18 años.

Nota relacionada: Desde juego de billar hasta fiestas: El relajamiento de las medidas sanitarias

Asimismo, fueron aprehendidos por resistencia Anai Mburucuyá Paniagua Cabrera y dos menores de 18 años, uno de ellos con arresto domiciliario. Todos fueron derivados hasta la Comisaría 5ª de Asunción.

El informe policial señala que en el supuesto intento de resistencia fueron agredidos el comisario principal José Martínez y los suboficiales Vidal Parra y Rosalía Ramírez, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

La detención por transgredir el decreto presidencial fue ordenada por la fiscala Alma Zayas, mientras que la fiscala María de los Ángeles Espínola dispuso la detención de los tres jóvenes que se resistieron.

También puede leer: Emiten alerta y advierten con volver a restricciones ante disparo de sin nexos

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con las medidas de prevención de contagio del coronavirus ya que se identificaron focos de transmisión localizada y temen la dispersión en la comunidad.

Recuerdan que el horario permitido para circular es desde las 5.00 hasta las 21.00. Es obligatorio el uso de las mascarillas (tapabocas) en todos los lugares cerrados, en la vía pública, transporte público y en aquellos en los que no se pueda mantener el distanciamiento físico.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.