21 abr. 2025

Fiesta de Caacupé se transmitirá de forma virtual y será a puertas cerradas

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a los fieles que acompañen las liturgias del novenario desde su hogares a través de los medios y las redes sociales y anunció que este año no se harán las peregrinaciones físicas a la capital espiritual del país.

DJI_0015.JPG

La sugerencia de contar con accesos inclusivos en la Basílica Menor de Caacupé fue hecha por los devotos.

Foto: Fabián Fleitas.

El monseñor Ricardo Valenzuela reconoció este jueves en una conferencia de prensa virtual que va a ser difícil aplicar el protocolo sanitario, que inicialmente fue previsto para la fiesta del novenario en la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.

“La Diócesis no organiza ni promoverá peregrinaciones físicas a Caacupé u a otros lugares”, advirtió Valenzuela en una conferencia de prensa realizada este jueves.

En ese sentido, hizo hincapié en que las aglomeraciones ponen en riesgo a los fieles, ante un posible contagio masivo de Covid-19. Instó a que la población celebre el día de la Virgen desde sus comunidades, en sus parroquias y hogares, pero con las medidas sanitarias necesarias.

Le puede interesar: Director de Región Sanitaria de Central pide no ir a Caacupé para pasar bien fin de año

Igualmente, el obispo de Caacupé anunció el cierre de Tupãsy Ykua este año, porque será difícil mantener las medidas sanitarias en el lugar.

Posteriormente, señaló que las celebraciones litúrgicas del novenario se harán a puertas cerradas, sin fieles, y que esta disposición fue acompañada por todos los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

“Pedimos que acompañen la celebración desde sus hogares, a través de medios de comunicación, televisión, radio y redes sociales”, enfatizó Ricardo Valenzuela.

Más detalles: Salud reevaluará participación de fieles en celebración de Caacupé

No obstante, acotó que buscarán la forma de que pueda ser posible orar a la imagen Virgencita Azul de los Milagros.

“De no ser posible, la Virgen los esperará siempre con los brazos abiertos cuando superemos la pandemia actual y podrán visitarnos en la Diócesis también”, remarcó Valenzuela.

“A todos los peregrinos de todas las edades, que tienen el propósito de venir a cumplir su promesa, especialmente a los mayores de edad y aquellos con condición de salud más vulnerables, les pedimos encarecidamente que permanezcan en sus hogares”, reforzó en su mensaje.

El obispado de Caacupé hace solo una semana atrás presentó una guía para los fieles con las medidas sanitarias que se establecerían en la villa serrana para la festividad del novenario, la cual contemplaba un agendamiento para participar de las misas, peregrinaciones y las visitas al Tupãsy Ykua.

Lea también: Operativo Caacupé: ¿Qué establece el protocolo sanitario?

El Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social informó, precisamente este jueves, que este fin de semana se evaluaría nuevamente la participación de peregrinantes en la celebración de Caacupé, pero Ricardo Valenzuela se adelantó con el anunció de las nuevas disposiciones tomadas por la Iglesia.

Esto a raíz del movimiento de cientos de personas durante las últimas semanas que ya acuden a la capital espiritual del país y muestran cierto relajamiento al cumplimiento de las medidas sanitarias.

El director de la Decimoprimera Región Sanitaria de Central, Roque Silva, también expresó en la jornada su preocupación ante la situación, atendiendo que la pandemia actualmente afecta al Departamento Central y capital.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.