22 abr. 2025

Fiesta Celeste con música, exposición y gastronomía para celebrar a Uruguay

Una vez más, la Escuela Artigas, del Solar de Artigas, en este particular año de su centenario se viste de los colores de Uruguay para celebrar la Fiesta Celeste y Expo Uruguay 2024. La cita es en este domingo 1 de setiembre desde las 10:00 hasta las 16:00, en el local de la institución ubicada sobre Artigas y Primer Presidente, en la entrada del Jardín Botánico. El acceso es gratuito.

FIESTA CELESTE OK.jpg

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de la Fiesta Celeste.

Johanna Peralta

Se trata de una jornada festiva, para toda la familia, que conjuga gastronomía, arte, deporte y mucho entretenimiento a través de espectáculos musicales, siendo el artista principal este año el reconocido intérprete original de la famosa canción Mayonesa, Charly Sosa.

ARTISTA CHARLY.jpeg

El cantautor uruguayo Charly Sosa.

El espectáculo musical central llegará de la mano de este cantautor uruguayo que cuenta con 30 años de trayectoria e hizo conocer a nivel mundial los hits Mayonesa y Agachadita.

El día del evento, además, sonarán Baila la momia, Malena y Chica de tevé, entre otros temas. También subirán a escena el grupo La Fabulosa y los cantantes uruguayos Olivio Díaz y Niko Feido.

Te puede interesar: Muestra por los 100 años de la Escuela Artigas

Además, la Expo Uruguay presentará stands de diversas empresas uruguayas establecidas en Paraguay.

“La Fiesta Celeste y Expo Uruguay se realizan anualmente en el marco de la Independencia del Uruguay, y constituye una oportunidad de reivindicar los valores patrios, pero también una muestra de hermandad con los paraguayos, ya que los alumnos de la escuela, casi todos paraguayos, presentan, por ejemplo, danzas de la tierra guaraní”, expresó Cecilia Lima, cónsul general del Uruguay en Paraguay.

En la oportunidad habrá una muestra de arte con obras de Arius Romero, Carmen Andrada, Diego Schafer, Elizabeth Ruglio, Gladys Gines, Gloria Valle, Horacio Guimaraens, Mabel Ruiz, María Eugenia Yegros y Silvia Torres.

Durante la jornada se podrá disfrutar de puestos de gastronomía en los cuales se encontrarán chivitos, pizzas, choripanes, tortas fritas, pastas, mesas de postres, bebidas variadas y especialmente habrá vinos uruguayos.

Organiza la Cámara de Comercio Paraguayo- Uruguaya, conjuntamente con el Consulado de Uruguay en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.
El hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010, cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.
La cantante angelina Billie Eilish, la neozelandesa Lorde y Troye Sivan subieron este sábado al escenario como artistas invitadas de Charli xcx para elevar el fenómeno brat, el último disco de la artista británica, en el festival Coachella.
El actor español Antonio Banderas recibirá el Premio Talía de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España “por su entrega absoluta y generosidad infinita en su apoyo a las artes escénicas a lo largo de toda su carrera”, según informó este miércoles la Junta Directiva de esta entidad.