04 may. 2025

Fiesta del Colono: Atractivo turístico del norte de Alto Paraná

La ciudad de General Díaz celebra este fin de semana su tradicional Fiesta del Colono, con el destacado “Boi No Rolete” como principal atracción gastronómica. La fiesta, que se extiende desde el viernes hasta el domingo, es el evento turístico más importante en la zona norte del Alto Paraná.

buey

General Díaz celebra este fin de semana su tradicional Fiesta del Colono, con el destacado “Boi No Rolete”.

Foto: Archivo

La fiesta se realiza todos los años como agradecimiento por los frutos de la tierra y la buena cosecha. Esta vez se tendrá la edición 16° en la colonia General Díaz, localidad del distrito de Mbaracayú.

El evento se inició hace 16 años cuando algunos pobladores resolvieron rendir un homenaje a los primeros habitantes de la región, con fuerte presencia de inmigrantes brasileños, buscando conservar sus raíces y los lazos entre los miembros de la comunidad. Luego creció en número y recibió visitantes, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos más importantes de la región.

Lea más: Colonos de fiesta en el norte de Alto Paraná

Para acceder, los visitantes deben entrar en la nueva ruta en construcción, a la altura del cruce Itakyry, de la Ruta 07. La ciudad tiene el centro urbano con mayor crecimiento del distrito de Mbaracayu, situado a unos 130 kilómetros aproximadamente al norte de Ciudad del Este.

En el club homónimo se realiza el evento, donde también se tiene la Expo Colono, con presencia de unas 40 empresas locales que exhibirán sus productos.

Este viernes la jornada se inicia con el entrenamiento en pista de los tractores que participarán de la carrera que será realizada mañana.

Se trata del “arrancado de tractores”, una carrera de velocidad realizada con maquinarias sin modificación, lo que le hace diferente a los otros eventos de similares características. En la noche se tendrá un show folklórico seguido de bailes con grupos musicales.

El sábado la jornada se inicia con la bendición de las maquinarias y vehículos, para que a la tarde se realice la carrera de tractores, en una pista especialmente preparada, en la que se podrá presenciar la destreza de los operadores.

Ese día también se celebra el “Día de Gracias”, en el que los participantes de cada puesto comparten con los demás su menú y sus bebidas en forma gratuita, como agradecimiento por la buena cosecha.

El domingo se realiza la fiesta gastronómica tradicional, que es la preparación del “boi no rolete (buey a la ruleta)”, en el que se cocina la res entera a fuego lento en un horno preparado especialmente. Los comensales pagan un tiquete y acceden a un buffet, carne asada al rolete y ensaladas varias.

La jornada termina con un bingo millonario, que también es tradicional, en casi todas las fiestas regionales, con millonarios premios y el “mate baile” a la noche, para terminar el evento, que atrae a miles de turistas todos los años, de diferentes puntos del país y de la región.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.