16 abr. 2025

Fiesta del Colono: Atractivo turístico del norte de Alto Paraná

La ciudad de General Díaz celebra este fin de semana su tradicional Fiesta del Colono, con el destacado “Boi No Rolete” como principal atracción gastronómica. La fiesta, que se extiende desde el viernes hasta el domingo, es el evento turístico más importante en la zona norte del Alto Paraná.

buey

General Díaz celebra este fin de semana su tradicional Fiesta del Colono, con el destacado “Boi No Rolete”.

Foto: Archivo

La fiesta se realiza todos los años como agradecimiento por los frutos de la tierra y la buena cosecha. Esta vez se tendrá la edición 16° en la colonia General Díaz, localidad del distrito de Mbaracayú.

El evento se inició hace 16 años cuando algunos pobladores resolvieron rendir un homenaje a los primeros habitantes de la región, con fuerte presencia de inmigrantes brasileños, buscando conservar sus raíces y los lazos entre los miembros de la comunidad. Luego creció en número y recibió visitantes, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos más importantes de la región.

Lea más: Colonos de fiesta en el norte de Alto Paraná

Para acceder, los visitantes deben entrar en la nueva ruta en construcción, a la altura del cruce Itakyry, de la Ruta 07. La ciudad tiene el centro urbano con mayor crecimiento del distrito de Mbaracayu, situado a unos 130 kilómetros aproximadamente al norte de Ciudad del Este.

En el club homónimo se realiza el evento, donde también se tiene la Expo Colono, con presencia de unas 40 empresas locales que exhibirán sus productos.

Este viernes la jornada se inicia con el entrenamiento en pista de los tractores que participarán de la carrera que será realizada mañana.

Se trata del “arrancado de tractores”, una carrera de velocidad realizada con maquinarias sin modificación, lo que le hace diferente a los otros eventos de similares características. En la noche se tendrá un show folklórico seguido de bailes con grupos musicales.

El sábado la jornada se inicia con la bendición de las maquinarias y vehículos, para que a la tarde se realice la carrera de tractores, en una pista especialmente preparada, en la que se podrá presenciar la destreza de los operadores.

Ese día también se celebra el “Día de Gracias”, en el que los participantes de cada puesto comparten con los demás su menú y sus bebidas en forma gratuita, como agradecimiento por la buena cosecha.

El domingo se realiza la fiesta gastronómica tradicional, que es la preparación del “boi no rolete (buey a la ruleta)”, en el que se cocina la res entera a fuego lento en un horno preparado especialmente. Los comensales pagan un tiquete y acceden a un buffet, carne asada al rolete y ensaladas varias.

La jornada termina con un bingo millonario, que también es tradicional, en casi todas las fiestas regionales, con millonarios premios y el “mate baile” a la noche, para terminar el evento, que atrae a miles de turistas todos los años, de diferentes puntos del país y de la región.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.