03 abr. 2025

Fiesta del Perpetuo Socorro resaltó importancia de orar

Con serenatas, danzas y rezos, el Santuario Nacional de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Asunción se vistió de gala este jueves durante la celebración de su fiesta patronal, lo que ofreció a los fieles una experiencia profundamente espiritual y enriquecedora frente al ícono sacro.

perpetuo socorro/MISA PERPEPETUO SOCORRO_18_53959558.jpg

Enrique López, párroco del Perpetuo Socorro, celebró una misa en honor a esta advocación mariana, este jueves 27 de junio de 2024. Fue en el Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Asunción.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

Enrique López, párroco del Perpetuo Socorro, destacó que la novena fue un verdadero retiro espiritual para la comunidad parroquial.

‘‘Durante todas las noches de la novena, hubo una gran afluencia de fieles, con un solo predicador para todas las noches, lo que permite continuidad y reflexión. Desde el punto de vista espiritual y de la participación de la gente fue muy bueno’’, expresó el párroco.

perpetuo socorro/MISA PERPEPETUO SOCORRO_4_53959497.jpg

Estudiantes y feligreses católicos participan de la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro en el Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Asunción. Su fiesta se recordó, como cada año, este jueves 27 de junio de 2024.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

La decoración del templo fue bautizada como “El Jardín de la Oración”, en línea con el tema “Señor, enséñanos a orar”, designado para el Año de la Oración.

‘‘La ambientación es impresionante, cada año le ponemos un nombre a la decoración, y este año quisimos resaltar la importancia de la oración en nuestra vida espiritual’’, añadió el padre López.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La jornada estuvo cargada de actividades litúrgicas, con misas desde temprano en la mañana hasta la noche.

‘‘Cada misa tuvo su público específico: La comunidad educativa, los padres de familia, y los devotos en general’’, afirmó.

La procesión está prevista para el domingo 30, a las 10:00, siendo este uno de los eventos más esperados, porque reúne a numerosos devotos de todo el país.

El ícono

La devoción a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro tiene una rica historia en la Iglesia Católica, según el padre López.

El ícono, originario de la isla de Creta, fue llevado a Roma en 1498, y fue considerado milagroso, debido a los numerosos favores y beneficios atribuidos a su intercesión.

perpetuo socorro/MISA PERPEPETUO SOCORRO_11_53959528.jpg

Imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, dentro del recinto del Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Asunción. En recordación a esta advocación mariana se celebró su fiesta este jueves 27 de junio de 2024.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

La iconografía de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, explicó el párroco, combina tres elementos: María como Madre de Dios, la Virgen de la Pasión y la madre que indica el camino.

Los arcángeles Miguel y Gabriel, que sostienen los signos de la Pasión, simbolizan la lucha contra el mal y la ternura de Dios, respectivamente.

‘‘Es un ícono con un profundo contenido espiritual. La Madre de Dios, la Virgen de la Pasión y la que indica el camino se combinan en una sola imagen, transmitiendo un mensaje de redención, compasión y misericordia’’, explicó.

perpetuo socorro/MISA PERPEPETUO SOCORRO_10_53959525.jpg

Fachada del Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Asunción. En esta iglesia se celebró una misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro en recordación de su día este jueves 27 de junio de 2024.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.