08 may. 2025

Fiesta de Kamba Cua será de forma virtual en su edición 30

El grupo tradicional Kamba Cua realizará este año la edición 30 de su festival el próximo 16 de enero, de forma virtual. En la actividad, que revive la alegre cultura afro, participarán artistas locales e internacionales.

Fiesta Kamba.jpeg

La tradicional Fiesta Kamba se hará en su edición 30 de forma virtual.

Foto: Gentileza.

La edición 30 de la Fiesta Kamba llegará este 2021 de forma virtual al público debido a la pandemia del Covid-19, para seguir visibilizando la presencia de la cultura afro en Paraguay, con música y alegres ritmos que cantan las vivencias de la comunidad.

El Grupo Tradicional Kamba Cua informó que el evento se realizará el próximo 16 de enero, a las 21.00, y será transmitido en vivo a través de la cuenta Ballet Kamba Cua de Lázaro Medina en Facebook.

En la Fiesta Kamba también participarán artistas locales e internacionales como Bohemia Urbana, Marivi Vargas y el Ballet Tetaguã Kyre. La actuación principal, como cada año, será la del Grupo Tradicional Kamba Cua de Lázaro Medina, conformado por niños, jóvenes y adultos, que integran el ballet principal.

Le puede interesar: Afroparaguayos evocarán 2 siglos de llegada de ancestros desde Uruguay

Esta edición del evento se realizará con el apoyo de la Municipalidad de Fernando de la Mora en el marco de los festejos de San Baltazar, patrono de la comunidad Kamba Cua, la comunidad de descendientes africanos en Paraguay.

En el festival del año pasado se recordaron los 200 años de la llegada de sus ancestros al territorio paraguayo, que fue en 1820, durante el gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia. Un regimiento de 250 hombres y mujeres acompañaron en aquella época al caudillo uruguayo José Gervasio Artigas en su exilio al Paraguay.

Otras comunidades afro en Paraguay

En el país existen solamente tres comunidades afrodescendientes que están reconocidas como tal: Kamba Kokue, de Paraguarí; la otra es Pardos Libres, en Emboscada, la cual llegó alrededor de los años 1600; y la de Kamba Kua, que llegó al país en la época colonial.

También existen otras comunidades afroparaguayas que no están oficialmente reconocidas en San Roque González de Santa Cruz, Tavapy, Concepción y Areguá.

De acuerdo con un informe de la Asociación Latinoamericana de Población, Paraguay es el que menor población afro tiene a nivel regional. Basado en el último censo nacional del 2012 señala que solo el 0,15 de la población es afrodescendiente.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.