10 abr. 2025

Fiesta patronal en San Ignacio congregó a 20.000 personas en Misiones

Unas 20.000 personas visitaron la ciudad de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, en el marco de su fiesta patronal, que se celebra este lunes.

fiesta patronal.jpg

Una gran cantidad de personas participó de la procesión de la imagen de San Ignacio de Loyola.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los ignacianos festejan este lunes con fervor el cumpleaños de su santo patrono San Ignacio de Loyola, quien fue un soldado y sacerdote español, fundador de la Compañía de Jesús, patrono de la ciudad de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones.

Como cada 31 de julio, los habitantes de esta pujante ciudad misionera celebran su fiesta patronal con su tradicional procesión de la imagen y celebración eucarística.

Las actividades centrales arrancaron el 28 de julio y se extienden hasta hoy lunes, con el Festival Nacional del Asado a la Estaca, en su décima edición, que se desarrollará en el predio de la expoferia, con la actuación de grupos locales y nacionales.

Para esta edición se prepararán más de mil estacas con carne misionera de excelente calidad, chorizo ignaciano de estilo gourmet.

En el festival del asado los asistentes contarán con mesas, sillas cubiertos y todas las comodidades que precisan para pasarla bien y disfrutar en familia.

La intendenta de San Ignacio Guazú, Cristina Ayala, expresó su alegría por el éxito en todas las actividades realizadas y mencionó que tuvieron hasta 20.000 personas visitando la comunidad.

“Estamos contentos con el resultado obtenido con todas las actividades, por primera vez en San Ignacio se hizo la elección de Miss Misiones, dando oportunidad a la juventud, recibimos la visita de 15.000 a 20.000 personas durante estos días de festejo”, agregó.

Agradeció a la Policía Nacional por el “gran trabajo desplegado”, que según mencionó fue “realmente eficiente”.

Expresó además su confianza en el próximo gobierno que asumirá el próximo 15 de agosto.

En ese sentido, dijo que confía en que volverán a tener buenas autoridades porque el Gobierno estará a cargo de “una persona joven con mucha capacidad”.

Aseguró que el entorno del próximo presidente de la República, Santiago Peña, está compuesto por buenas personas que no duda van a estar al lado del pueblo, de la gente.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.