20 may. 2025

Fiestas de fin de año con poco movimiento en la Terminal de Ómnibus de Asunción

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que no se está llegando ni al 30% del movimiento de pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), en comparación con años anteriores en las fiestas de fin de año.

Terminal de Ómnibus de Asunción - Dinatrán.jpg

Los buses de larga distancia siguen operando pese al cierre de varias terminales a nivel país.

Foto: Gentileza.

Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), explicó que prácticamente “no se está llegando ni al 30% de lo que normalmente solía haber en esta época, y que inclusive registran menos pasajeros de lo que hubo en Navidad en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

Manifestó que los transportistas no querían que el transporte pare durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo y que tenían la esperanza de que haya bastante demanda, sin embargo, no fue así.

Lea más: Horario de buses no será liberado para temporada de fiestas de fin de año

Vidal mencionó en conversación con la emisora R800 AM que de los 1.800 buses registrados por la Dinatrán solo 800 están habilitados para poder trabajar, ya que los restantes no tienen documentos al día.

Los buses están cumpliendo sus horarios habituales. Según reportaron, el miércoles hasta el mediodía no se tuvo movimiento, pero en horas de la tarde el panorama mejoró levemente.

Nota relacionada: Gobierno da marcha atrás a restricción de viajes al interior desde Gran Asunción

El horario de buses no fue liberado para las fiestas de fin de año, en el marco de las acciones preventivas para reducir la propagación del coronavirus (Covid-19).

La disposición de la Dinatrán fue no restringir los viajes al interior del país, pero el horario de los buses no fue liberado para que las empresas envíen sus unidades de forma constante desde el 20 de diciembre al 15 de enero.

La Dinatrán realiza los controles para la aplicación del protocolo sanitario en la TOA y otros 22 puestos ubicados en todas las rutas del país. Todos los buses deben estar desinfectados, cada unidad debe disponer de alcohol al 70% para uso del pasajero y todos deben viajar con tapabocas, para evitar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.