14 abr. 2025

FIFAGate: Corte federal rechaza petición de Juan Ángel Napout

Las peticiones de Juan Ángel Napout y José María Marín de anular los veredictos en su contra y lograr un segundo juicio fueron rechazados por la Corte Federal de Brooklyn (EEUU). Los ex dirigentes deportivos fueron declarados culpables en el caso conocido como FiFAgate.

Juan Ángel Napout.jpg

Juan Ángel Napout recibirá su sentencia el próximo miércoles.

Archivo ÚH

La jueza Pamela Chen fue quien se negó “completamente” a revocar las sentencias de Napout y Marín, informó el periodista Ken Besinger, de Buzzfeed News.

En un dictamen que cuenta con 56 páginas, la magistrada discute todos los argumentos presentados por la defensa calificando las ideas como “sin mérito”.

Embed

Ambos ex dirigentes deportivos aún tienen pendientes sus respectivas sentencias. En el caso del brasileño Marín, su pena se dará a conocer el 17 de agosto, en tanto que el ex-presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) conocerá su sentencia el 29 del mismo mes.

Nota relacionada: Juan Ángel Napout, hallado culpable en el caso FIFAgate

Napout había sido hallado culpable el 22 de diciembre del año pasado de tres de los cinco casos por los que se lo acusaba y se dictaminó que sea remitido a la cárcel.

Lea más: Napout cambia de abogados en la espera de sentencia

El paraguayo se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, en Nueva York (EEUU), y se arriesga a una pena máxima de 60 años.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.