12 may. 2025

FIFAGate: Fiscalía pide 20 años de cárcel para Juan Ángel Napout

La Fiscalía estadounidense pidió 20 años de prisión para el ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, por el caso FIFAGate. La sentencia será dictada el próximo miércoles por la jueza Pamela Chen.

Juan Ángel Napout.jpg

Juan Ángel Napout recibirá su sentencia el próximo miércoles.

Archivo ÚH

Para los fiscales estadounidenses, Napout lideró un esquema de corrupción dentro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), junto a otras personas, entre ellas, el brasileño Marco Polo del Nero y el dirigente argentino Julio Grondona (fallecido).

Nota relacionada: Marín va a prisión por 4 años

Napout fue declarado por los miembros de la Corte Federal de Brooklin culpable, en diciembre del año 2017, de tres de los cinco cargos por los que estaba imputado: conspiración, fraude electrónico y lavado de activos. Desde ese entonces permanece privado de libertad en una prisión federal de Estados Unidos.

Leé más: Napout va a la cárcel federal

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Napout acordó y recibió sobornos en relación con la venta a Full Play de los medios y los derechos de comercialización de los partidos clasificatorios para la Copa Mundial jugados por la selección nacional paraguaya, a través de un intermediario llamado Ciffart Sport SA (Ciffart). En particular, Napout hizo que la APF celebrara un contrato con Ciffart cubriendo los ciclos 2014 y 2018 de los partidos del clasificatorio para la Copa Mundial, a cambio de recibir personalmente de Full Play un soborno de USD 1 millón para el ciclo 2014 y USD 1.5 millones de soborno para el ciclo 2018”, expresa el texto de la Fiscalía norteamericana.

Además de los 20 años de pena carcelaria, la Fsicalía pide que el paraguayo pague una multa de más de USD 6 millones y la confiscación de USD 3.374.025.88, monto que habría cobrado en concepto de coimas.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos en YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.