05 abr. 2025

Figura de Efraín Alegre no trasciende fuera del PLRA, afirma Estigarribia

El ex intendente de Villa Elisa y gobernador electo por Central, Ricardo Estigarribia, sostuvo que Efraín Alegre no transciende fuera del PLRA y consideró que el Partido Liberal debe renovar su figura. También, habló sobre sus prioridades al frente de la Gobernación.

Efraín Alegre en El candidato_FER_3590_42438197.jpg

El electo por Central, Ricardo Estigarribia, sostuvo que Efraín Alegre no trasciende fuera del PLRA.

Ricardo Estigarribia, gobernador electo por el Departamento Central, habló en Radio Monumental 1080 AM sobre los resultados que dejaron las elecciones generales de este domingo y de sus propuestas de su gestión de los próximos años.

Entre sus prioridades, señaló que es necesario reactivar todo el sistema de salud de Central, atender a las escuelas departamentales que quedaron sin recursos y también generar empleo.

“Tenemos que reactivar todo el sistema de salud que Hugo Javier cerró durante y antes de la pandemia, son en total 94”, detalló. Asimismo, dijo que espera “manejarse bien” con el Poder Ejecutivo y el Legislativo. “Es momento ya de dejar de lado los colores o no vamos a hacer nada”, prosiguió.

Estigarribia se impuso por poco más de 20.000 votos al candidato colorado Luis Fernando González, ex intendente de Capiatá.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653022060896034819

Respecto a la derrota del candidato de la Concertación, Efraín Alegre, ante el colorado Santiago Peña, sostuvo que su figura no trasciende fuera del PLRA y que desde el Partido Liberal tienen que replantearse eso.

Lea más: Efraín aceptó derrota y reconoció que división perjudicó las chances

“Efraín Alegre es un líder del Partido Liberal, pero no trasciende fuera del partido y tiene que darse cuenta. Debe hacerse una autocrítica y el partido tiene que renovar eso”, enfatizó e indicó que ya es hora de reconstruir y renovar el PLRA.

Igualmente, consideró que la Concertación tuvo la oportunidad de llegar al Gobierno, pero la falta de comunicación “llevó al fracaso total” en las elecciones generales.

“Hubo muchas falencias, creo la falta de comunicación llevó a este fracaso brutal, no hubo sesión de Directorio durante todo el tiempo que duró la campaña”, puntualizó Estigarribia.

Santiago Peña fue electo como el nuevo presidente de la República con el 99,9% de los votos escrutados, obtuvo el 42,74% de los votos, mientras que Alegre alcanzó el 27,48%.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.