01 abr. 2025

Fijan audiencia disciplinaria contra abogados de Stadecker por chicanas

El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 24 la audiencia disciplinaria contra los abogados que representan a Gerardo Stadecker, acusado por presunto feminicidio de Sabryna Breuer. El juicio prosigue este viernes.

A juicio oral. Gerardo Stadecker, durante la preliminar.

A juicio oral. Gerardo Stadecker, durante la preliminar.

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia fijó para el 24 de octubre, a las 08:00, la audiencia disciplinaria contra Francisco Ramírez y Federico Campos, abogados de Gerardo Stadecker, quien está acusado por el supuesto feminicidio de Sabryna Breuer, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juicio oral se reanudó este viernes, luego de que el Tribunal de Apelación rechazara la última recusación presentada por la defensa de Gerardo Stadecker en contra de los jueces de Sentencia Manuel Aguirre, Lourdes Peña y Rossana Maldonado.

Lea más: Rechazan la recusación de Stadecker y piden sanción

Los camaristas Cristóbal Sánchez, Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín, del Tribunal de Apelación, dispusieron que se apliquen las medidas disciplinarias a los abogados y al acusado.

La defensa del acusado suma 16 recusaciones en lo que va del proceso, por lo que el Ministerio Público pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que intervenga y sancione a los abogados.

El juicio se reanudó este viernes, luego de cinco suspensiones, debido a las constantes recusaciones por parte de los abogados del acusado. La familia de la víctima fatal pide llegar a una condena.

El caso

El caso ocurrió el 17 de diciembre de 2017, cuando hallaron muerta en su habitación a Sabryna Breuer, esposa de Gerardo Stadecker, en su vivienda del barrio Mburucuyá, de nuestra capital.

El único y principal sospechoso del hecho es el empresario Stadecker, quien está procesado por presunto feminicidio, que tiene una pena de hasta 30 años, además de medidas de seguridad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.